user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 27ºC 16ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 19º / 29º
      • Rain
      • Sábado
      • 21º / 32º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 31º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 30º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 16 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 16 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Waldo Fernández reconoce importancia de modernización en la Ley Aduanera

Destacó que esta reforma representa un avance fundamental en la modernización del comercio exterior mexicano, al fortalecer la transparencia.

Redacción Nuevo León /

Durante la sesión de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, el Senador Waldo Fernández González reconoció la importancia de la reforma a la Ley Aduanera.

Destacó que esta reforma representa un avance fundamental en la modernización del comercio exterior mexicano, al fortalecer la transparencia, la eficiencia recaudatoria y la confianza ciudadana en las instituciones públicas.

“Esta ley que hoy votamos le da a la Secretaría de Hacienda, a través de las aduanas, los instrumentos necesarios para fortalecer una parte medular del país: el comercio exterior”, afirmó el legislador.

Fernández felicitó al equipo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, particularmente a los responsables de las aduanas, por haber logrado un incremento del 22% en la recaudación real durante el último año, subrayando que estos resultados son muestra del compromiso del gobierno con la eficiencia y la transparencia.

“Hoy México atraviesa por una transformación profunda. Hay una visión y un compromiso de país por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y esta reforma se inscribe en esa visión: modernizar no sólo los procesos, sino la forma en que el Estado se relaciona con la economía y con la ciudadanía”, señaló el senador por Nuevo León.

En su intervención, Fernández subrayó que la digitalización no debe entenderse como un reemplazo del papel por pantallas, sino como una transformación institucional que garantice procesos claros, ética pública y protección de datos.

“Digitalizar no es sólo cambiar papeles por pantallas. Es construir un modelo de gestión pública más confiable, donde los sistemas se comuniquen entre sí y el personal esté capacitado para aprovechar las nuevas herramientas”, explicó.

El Senador enfatizó que la tecnología, bien utilizada democratiza el acceso, reduce la corrupción y devuelve legitimidad al Estado mexicano.

Asimismo, destacó que la reforma mejorará la eficiencia recaudatoria y fortalecerá los controles aduanales, permitiendo detectar con mayor precisión casos de subvaluación, evasión y contrabando, prácticas que —dijo— “lesionan empleos, distorsionan mercados y dañan la economía nacional”.

“Cada avance tecnológico en las aduanas representa no sólo un trámite más ágil, sino también una recaudación más justa y efectiva. Más recursos para la inversión pública, la infraestructura y el bienestar social”, aseguró.

Finalmente, Fernández expresó que esta reforma consolida una visión de administración moderna, eficiente y transparente, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.

“Hoy se da un gran avance. La verdadera modernización será aquella que cierre espacios de discrecionalidad, reduzca la corrupción y fortalezca la integridad institucional de nuestras aduanas”, concluyó.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS