Cabildo de Monterrey aprueba convenio para derechos de tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo
Adrián de la Garza detalló que este es un primer convenio entre las partes involucradas en el proyecto, dado que se tienen que hacer trabajos de ingeniería y avalar la ruta.
El Cabildo de Monterrey aprobó la celebración de un convenio con el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y diversos municipios para la cesión de derechos de vía destinados a la construcción del tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo, así como de las obras complementarias al proyecto.
Según lo establecido en el dictamen, en este acuerdo participarán los municipios de García, Santa Catarina, San Pedro, Monterrey, San Nicolás, Escobedo, El Carmen, Salinas Victoria, Villaldama, Bustamante, Lampazos y Anáhuac.
- Te recomendamos Matrimonio es asesinado a balazos en su propia casa en Poza Rica, Veracruz Nacional

Dicho convenio, leyó César Garza, Secretario del Ayuntamiento, tiene la intención de establecer las bases, acciones y compromisos para la liberación del derecho de vía necesario para la construcción de las obras de infraestructura de las vías férreas, patios y terminales para el tren de pasajeros antes mencionado.
"Se autoriza al municipio de Monterrey, a través de sus representantes legales, la suscripción del convenio de coordinación de acciones a celebrarse entre el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el Estado de Nuevo León y los municipios de García, Santa Catarina, San Pedro, Monterrey, San Nicolás, Escobedo, El Carmen, Salinas Victoria, Villaldama, Bustamante, Lampazos y Anáhuac; que tiene por objeto establecer las bases, acciones y compromisos para la liberación del derecho de vía necesario para la construcción de las obras de infraestructura de las vías férreas, patios y terminales para el tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo", señalaron en el dictamen aprobado.
Ya en entrevista, el alcalde Adrián de la Garza detalló que este es un primer convenio entre las partes involucradas en el proyecto del tren de pasajeros dado que se tienen que hacer trabajos de ingeniería y avalar la ruta que se haya acordado entre las partes.
- Te recomendamos Coparmex Nuevo León propone adoptar Ley Federal contra la Extorsión Comunidad

Agregó que este primer convenio también establece exentar al Gobierno Federal de permisos como mecánicas de suelo y los costos que ello implica.
"Para hacer ingenierías, repito, se requiere establecer primero, en coordinación con los municipios, cuál sería la vía idónea, y una vez que se establezca una posible día antes del derecho de vía, se tendrán que hacer estudios y trabajos técnicos y de ingeniería para determinar si esa vía propuesta pudiera ser, y una vez que esa vía sea la propuesta, entonces se establecerá un nuevo convenio de facilitación para controlar el derecho de vía", añadió.
A decir del alcalde de Monterrey, este convenio será firmado una vez que todos los municipios involucrados aprueben la creación del mismo.
Dicho acuerdo fue aprobado por unanimidad de los integrantes del ayuntamiento de Monterrey.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-