NO habrá elecciones en Tlachichuca; pobladores deberán respetar al concejo municipal que ya expulsaron
La presidenta del Congreso de Puebla descartó que pudiera haber nuevas elecciones en Tlachichuca, tal como lo solicitaron pobladores al expulsar al concejo municipal.
La presidenta del Congreso del estado, Laura Artemisa García Chávez, descartó que se vayan a generar elecciones extraordinarias en Tlachichuca pese a las inconformidades de los ciudadanos debido a la instalación de un concejo municipal.
La líder del Poder Legislativo señaló que se encuentran al pendiente de la situación que existe en la demarcación, después de que durante el pasado jueves 22 de mayo hubo protestas en la presidencia municipal.
- Te recomendamos Pobladores de Tlachichuca expulsan al Concejo Municipal y piden nuevas elecciones Política

En este sentido, señaló que la ley contempla únicamente la instalación de un concejo, por lo que no existen posibilidades de que haya un nuevo proceso electoral.
Concejo municipal se queda en Tlachichuca, advierte la presidenta del Congreso de Puebla
Laura Artemisa señaló que los concejales que fueron nombrados por los diputados locales se desempeñarán como autoridades hasta el 2027, año en el cual se llevará a cabo un proceso electoral para la renovación del ayuntamiento.
“No creo que sea el proceso el que pudieran hacerse nuevas elecciones, únicamente corresponde esta etapa de que pueda nombrarse el concejo municipal, que es el que, de acuerdo a la ley, se quedaría de aquí a que nuevamente pueda haber una elección, y sería en el 2027”, declaró.
- Te recomendamos Congreso designa concejo municipal en Tlachichuca por renuncia masiva de funcionarios Política

En este sentido, Artemisa García Chávez señaló que será responsabilidad de la Secretaría de Gobernación dialogar con los grupos de personas que se encuentran inconformes con el concejo.
Indicó además que las protestas que se han generado alrededor de dicho órgano son por parte de aquellos grupos políticos que no forman parte del mismo.
Fue en días pasados cuando se registró la renuncia de los miembros del Cabildo de Tlachichuca debido a la ausencia de su presidente municipal por haber sido arrestado.
Esta situación derivó que el congreso local tuviera que intervenir y proceder con el nombramiento de un concejo, con la intención de garantizar la gobernabilidad dentro de la demarcación.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-