PRI y PAN acelerarán reforma electoral en Nuevo León; MC y Morena advierten posible judicialización
En declaraciones por separado, el coordinador del PRI, Heriberto Treviño, señaló que existe la posibilidad de analizar las dos vueltas constitucionales antes del 30 de septiembre.
Luego de sostener una reunión con autoridades electorales, diputados locales del PRI y del PAN en Nuevo León, aseguraron que acelerarán el proceso para aprobar la reforma electoral, mientras que representantes de Movimiento Ciudadano y Morena advirtieron que el asunto podría terminar en instancias judiciales.
En declaraciones por separado, el coordinador del PRI, Heriberto Treviño, señaló que existe la posibilidad de analizar las dos vueltas constitucionales antes del 30 de septiembre, fecha en que vence el plazo, con el propósito de evitar complicaciones en materia electoral.
- Te recomendamos Reactivan en Guadalupe programa de canje de armas por vales de despensa Comunidad

"Queremos que haya un piso parejo en la próxima elección futura, queremos que todos los partidos puedan postular a cualquiera de sus candidatas o candidatos, y lo que se pretende es que en el tema relativamente de los 16 municipios que se ha venido hablando que tiene que postular mujer, pero pretendemos nosotros con esta iniciativa que pase al 2030, y que ya sea algo que quede legislado, y que en el caso de la gubernatura pase al año 2033."
Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, indicó que el IEEPCNL no tiene la facultad para realizar adecuaciones a la Ley, por lo que debían acelerar el tema.
"Es una facultad estrictamente del poder legislativo, por ello lo estamos poniendo a consideración, no estamos queriendo someter a los diputados a un criterio queriendo poner a consideración un dictamen en donde podemos coincidir y donde si no coincidimos, podemos discutirlo y luego poner esa esa discusión en un dictamen final", precisó.
Mario Soto, coordinador de Morena, señaló que está mal desde su origen la reforma, y rechazó que se imponga a ciertas personas para candidaturas.
- Te recomendamos En Nuevo León, aprueban elevar a ley la reforma de mover autos en accidentes menores Política

“Nosotros estamos a favor de la paridad, en lo que no estamos de acuerdo es en esa imposición de las personas y dejemos que el pueblo sea el que decida… dejemos que el pueblo sea el que decida y no vayamos con leyes a modo o imposiciones”, declaró.
Sandra Pámanes, coordinadora de Movimiento Ciudadano, comentó que si se aprueba la reforma del PRI y PAN, pudieran judicializarse elecciones futuras.
“Aun y cuando ellos nos marquen en una fecha límite el 30 de septiembre o el 30 de junio para poder hacer estos planteamientos, si no se cumple con lo que se está proponiendo aquí la paridad total, entonces el Instituto tendrá que elaborar lineamientos para que se cumpla con esta paridad… pudiera judicializarse el tema”, concluyó.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-