user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 23ºC 18ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 18º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 17º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 17º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 04 de julio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 04 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Logra Coahuila un año de modelo de justicia a favor de las mujeres

Durante el 2019 en Coahuila fueron recibidas dos mil 19 casos de violencia intrafamiliar.

Iván Sánchez Saltillo, Coahuila. /

El Estado de Coahuila cumplió un año en que fueron lanzados los juzgados especializados en violencia familiar contra las mujeres; ante ello, este miércoles el Gobierno de Coahuila y el Poder Judicial reconocieron la labor de organismos de la sociedad civil dedicados a salvaguardar los derechos de las mujeres y la no violencia.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y el presidente del Tribunal Superior de Justicia Miguel Felipe Mery Ayup, encabezaron este evento en Palacio de Gobierno, ahí, Mery Ayup señaló que los juzgados especializados en las mujeres fueron los primeros en ser lanzados en el país y responder a la problemática diría que viven las mujeres, la violencia intrafamiliar.

Coahuila mantiene estrategia de crecimiento económico
arrow-circle-right


“Creamos esta jurisdicción con todo lo que implica, capacitación del personal de la Defensoría Pública y del Instituto Coahuilense de las mujeres, todos ellos contribuyen a que estos juzgados especializados conozcan cómo se debe defender a las mujeres”.

Durante el 2019 en Coahuila fueron recibidas dos mil 19 casos de violencia intrafamiliar, mientras que mil 50 causas en 2020 y mil 326 y en 2021 mil 579 causas, lo que a decir de Miguel Mery hay más denuncias y las cuales ya son atendidas.

“Todos los feminicidios han sido juzgados en Coahuila, 21 mujeres murieron en 2020 y todos fueron atendidos y sentenciados”.

Sobre esto, el gobernador señaló que en la lucha contra la violencia de las mujeres todas las dependencias deben estar en armonía, pero en la realidad la democracia es otra, ante ellos hizo un reconocimiento doble, tanto a la labor social como a los integrantes de organismos y las dependencias gubernamentales.

“Mucho trabajo ha costado el contener al enemigo invisible, (el COVID-19), sin embargo, somos una comunidad de instituciones sólidas y uno de los mayores desafíos durante el confinamiento ha sido detener la violencia intrafamiliar”.

Ante ello, señaló que la coordinación ha logrado extenderse a las corporaciones policiales quienes son el primer frente en responder la violencia contra las mujeres.


IML

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon