Llevan a cabo coordinación para la recepción de boletas del próximo 6 de junio
Cabe mencionar que Jalisco es el tercer lugar a nivel nacional en densidad electoral, después del Estado de México y la Ciudad de México.
Jalisco.- Con el objetivo de garantizar un entorno seguro y tranquilo para la jornada electoral del 6 de junio, la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) en conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno llevó a cabo una coordinación para la recepción de las 6 millones 476 mil 258 boletas que serán utilizadas en las elecciones federales, así como en su traslado a los distritos electorales que se encuentran en Jalisco.
Dicho material fue distribuido en los consejos de los distritos 2, 4, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 16, que contemplan los municipios de Tonalá, La Barca, Tepatitlán de Morelos, Lagos de Moreno, Jocotepec, Zapotlán El Grande, Tequila, Puerto Vallarta, Tlaquepaque y Autlán de Navarro.
Cabe mencionar que Jalisco es el tercer lugar a nivel nacional en densidad electoral, después del Estado de México y la Ciudad de México, por lo cual es importante proteger dicho material antes, durante y después de las elecciones.
Daniel Ivoskus habla sobre el panorama electoral en Jalisco
Mediante un coloquio impartido por la Asociación Iberoamericana de Comunicación Política (AICP), Daniel Ivoskus, Presidente de la Cumbre Mundial de la Comunicación Política, compartió su punto de vista respecto al panorama electoral tanto en Jalisco como en México en los últimos días, recalcando que en estas elecciones todo se centra en un voto útil para resolver el dilema de la elección, es decir si estás a favor o en contra de López Obrador.
“Pero si me da la sensación de que está elección es un punto inflexión para lo que vive México en la actualidad, el primer paraguas que definiría es que en términos federales y nacionales, es un gran plebiscito y así lo ha planteado el presidente Obrador a su gestión. Lo que define al primer paraguas o el primer dilema que marca este proceso electoral es que estás a favor de López Obrador o en contra de López Obrador”, señaló Daniel Ivoskus, Presidente de la Cumbre Mundial de la Comunicación Política.
Además, añadió que no hay matices, es decir si estás a favor es la marca Morena, pero si uno decide estar en contra y tiene ideas o no está conforme con lo que el gobierno federal ha llevado adelante en estos últimos años, es estar en contra de López Obrador. Y en términos electorales refirió que pareciera un dilema fácil de resolver; sin embargo, el problema es que cuando uno está en contra tiene alternativas, tiene variantes y lo que se necesita es fragmentar el voto opositor para poder ganar.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-