user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 34ºC 22ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 21º / 36º
      • Rain
      • Sábado
      • 28º / 38º
      • Rain
      • Domingo
      • 28º / 39º
      • Rain
      • Lunes
      • 30º / 40º
      • Rain
      • Martes
      • 27º / 39º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 04 de septiembre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 04 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Buscan que Ley Monzón aplique a nivel nacional; busca que padres feminicidas pierdan la patria potestad

El feminicidio de Cecilia Monzón en 2022 sirvió para exponer una de las omisiones legales menos visibilizada, pues la patria potestad de su hijo había quedado bajo poder del presunto feminicida.

David Meléndez Puebla, México. /

La diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla, presentó este martes una iniciativa en la Cámara de Diputados para que la Ley Monzón sea aprobada a nivel nacional, pues se busca generar mayores condiciones de justicia para los infantes.

Durante este día, la legisladora poblana dio a conocer su propuesta para hacer modificaciones en el Código Civil Federal, al adicionar la fracción VII al artículo 444 y la fracción IV del artículo 447.

Asimismo, se pretende que se hagan cambios en el último párrafo del artículo 325 del Código Penal.

¿Qué busca la Ley Monzón a nivel federal?

Con ello se busca suspender la patria potestad en contra del padre del menor cuando sea vinculado a proceso por feminicidio o tentativa del mismo, así como por violencia familiar de gravedad.

De igual manera se busca la extinción definitiva de la misma cuando haya una sentencia definitiva y también prohibir la tutela y regímenes de convivencia a favor del feminicida.

Nora Merino señaló que en siete entidades del país ya se encuentra vigente la Ley Monzón, mientras que en 10 más ya se cuenta con una propuesta para su tipificación.

​Sin embargo, consideró importante que esta iniciativa también se contemple en las legislaciones federales.

Esto con la intención de brindar mayores condiciones de justicia y de seguridad para los hijos e hijas de las víctimas de feminicidio.

“No es suficiente si no logramos que esté en el Código Penal federal, no es suficiente si no lo traemos a la Cámara de Diputados, porque no valen menos los derechos de las infancias víctimas de feminicidio de un estado que de otro, todas las niñas y niños mexicanos tienen que estar salvaguardados”, expresó.

México, presa de los feminicidios; hay cinco casos cada día, asegura Helena Monzón

Por su parte, la activista Helena Monzón, hermana de Cecilia Monzón, aseguró que a través de dicha ley se mejorarán las condiciones de las infancias víctimas de feminicidio.

Esto al indicar que, de acuerdo con estimaciones extraoficiales, a diario se registran 5.5 víctimas de dicha situación en todo el país.

Cabe decir que al término de la intervención, Nora Escamilla agradeció tanto a Helena Monzón como a las colectivas feministas debido a que su "causa" pudiera llegar hasta el Congreso de la Unión. 

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon