Pepe Chedraui espera presupuesto superior a los 7 mil millones de pesos para el próximo año
El presidente municipal detalló que los mayores esfuerzos presupuestales se concentrarán en dos rubros principales: seguridad pública y la reconfiguración de vialidades importantes.
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, anunció que su administración proyecta un techo financiero que superará los 7 mil 300 millones de pesos para el ejercicio fiscal del año 2026, uno de los montos más altos contemplados para la capital.
Durante una reunión de trabajo, el alcalde precisó que, en colaboración con el Cabildo, se realiza la conformación de la Ley de Ingresos para el próximo año, donde se priorizarán las necesidades ciudadanas y proyectos para mejorar la ciudad.
- Te recomendamos Oficial. Habrá megapuente escolar en octubre 2025; te decimos cuándo Nacional

“Son más o menos, porque no tenemos todavía el dato exacto; son siete mil 300 millones de pesos, y estamos analizando para dónde irá cada peso, porque lo que buscamos es que cada capitalino tenga una mejor calidad de vida”, enfatizó Chedraui Budib.
El edil de la capital de Puebla detalló que los mayores esfuerzos presupuestales se concentrarán en dos rubros principales: seguridad pública y la reconfiguración de vialidades importantes.
Ambos sectores recibirán una inversión superior a la de 2025, respondiendo a las peticiones más recurrentes de la ciudadanía durante las giras por colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales.
La elaboración técnica de la Ley de Ingresos 2026 está a cargo de los regidores que integran la Comisión de Patrimonio y Hacienda, quienes iniciaron los trabajos desde hace varias semanas con la indicación expresa de priorizar los ejes mencionados.
- Te recomendamos Cuidado. Estas son las consecuencias si NO activas el MTU en tu cuenta del banco Economía

En concordancia con lo anunciado por el alcalde, el coordinador del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Jesús Sánchez Reliac, declaró que, de acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo y las consultas ciudadanas, el mayor presupuesto del 2026 se destinará precisamente a seguridad, obra pública y movilidad.
Sánchez Reliac puntualizó que estas prioridades se definieron tras consultar a los habitantes de las 17 juntas auxiliares, cuyas necesidades quedaron integradas en el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2028, avalado hace un mes. Entre las solicitudes más frecuentes, destacaron temas de seguridad, bacheo y agua potable.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-