Gobierno de Puebla acumula 16.5 hectáreas donadas por inmobiliarias para casas de policías
Los terrenos donados serán usados para construir viviendas a favor de policías estatales, bomberos, guardias forestales y demás personal de atención a emergencias.
La donación de predios a favor del Gobierno de Puebla para la construcción de viviendas a elementos de seguridad pública no sólo tuvo una respuesta favorable por parte de algunas inmobiliarias, sino que aumentó durante las últimas dos semanas, destacó el coordinador de Gabinete estatal, José Luis García Parra.
El funcionario comentó en conferencia de prensa que las donaciones anunciadas en las conferencias de prensa del gobernador Alejandro Armenta no son las únicas, ya que otros grupos se acercaron a la Comisión Estatal de Vivienda (Coevi) para poner a disposición del gobierno distintos bloques de tierras, para un total de 16.5 hectáreas a la fecha.
- Te recomendamos Bicis, motos eléctricas y scooters deben ser emplacados en Puebla, advierte la SMT Economía

¿Quiénes han donado terrenos al Gobierno de Puebla para viviendas?
Explicó que el bloque de mayor tamaño se localiza en La Hacienda Puebla, un conjunto residencial localizado en el municipio de Cuautinchán, donde la empresa Ciudad Maderas entregó 6.5 hectáreas.
A escasos kilómetros se encuentra el predio de Grupo Haras, que entregó tres hectáreas en el cerro de Santa Cruz Alpuyeca, en inmediaciones de la Universidad de las Ciencias Policiales, en Amozoc.
De ahí se desprenden dos predios más en Puebla capital, el primero en una zona cercana a la Reserva Estatal ‘Flor del Bosque’, cerca del Periférico Ecológico, con tres hectáreas. Así también, dos hectáreas en el fraccionamiento La Calera, en inmediaciones de La Margarita.
A ello se sumaron dos hectáreas extras que se localizan en la localidad de Santa Lucía Cosamaloapan, en Atlixco, cerca de la zona residencial ‘Cola de Lagarto’, una de las más exclusivas del estado.
- Te recomendamos ¿Es ilegal? Esto dice la ley sobre la 'renta' de vientres en Puebla Comunidad

García Parra señaló que los terrenos fueron sometidos a análisis de la Coevi para determinar su viabilidad y determinar qué tipo de viviendas se pueden construir ahí, a fin de que sean espacios seguros para las familias que se lleguen a instalar.
La donación de tierras a favor del Gobierno de Puebla fue una propuesta del gobernador Alejandro Armenta para construir viviendas a favor de policías estatales, bomberos, guardias forestales y demás personal de atención a emergencias que, a la fecha, no cuenta con un espacio propio para vivir.
El gobernador declaró que aproximadamente en diciembre de 2025 el gobierno estatal entregará los primeros pies de casa a los agentes de seguridad pública, bomberos, protección civil y estudiantes que sean seleccionados.
Asimismo, Armenta descartó y rechazó cualquier donación de tierra proveniente de Grupo Proyecta, quien se había negado en hacerlo cuando el gobernador se los solicitó.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-