user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 17ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 16º / 33º
      • Clear
      • Miércoles
      • 16º / 23º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 22º
      • Clear
      • Viernes
      • 15º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 17º / 29º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 27 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 27 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

El Carmen, Nuevo León, paga más de 4 mdp por mantenimiento de albercas fantasma

En El Carmen los habitantes solo tienen acceso a las instalaciones de un parque acuático privado, las únicas albercas en el municipio.

El Carmen, Nuevo León /

El municipio de El CarmenNuevo León , destinó más de cuatro millones de pesos al mantenimiento de albercas municipales… que no existen.

Durante laadministración emecista 2021-2024, encabezada por el exalcalde Humberto Medina Quiroga, el Gobierno municipal realizó pagos por servicios inexistentes relacionados con supuestas piscinas públicas.

​Sin embargo, los habitantes de El Carmen solo tienen acceso a las instalaciones de un parque acuático privado, las únicas albercas en el municipio.

Estos son los pagos que ha realizado El Carmen por albercas fantasma

De los mayores desembolsos aparecen facturas con importes de 493 mil 696.06 pesos por mantenimiento y limpieza de albercas municipales, en donde se incluye la mano de obra, el material químico y de construcción, como es la pintura especial para las albercas, según orden de trabajo”, hechos a Proyectos y Edificaciones Terán, SA de CV, el 5 de septiembre de 2024.

Un segundo pago por 594 mil 500 pesos a la misma compañía por el mismo servicio, pero ahora incluyendo materiales y mano de obra y reparaciones menores de albañilería en alberca, según la orden de trabajo de Desarrollo Social realizada el 7 de septiembre del mismo año.

Otras tres facturas que suman 898 mil 088 pesos fueron pagados a la empresa Proyectos y Edificaciones Terán, SA de CV, en los meses de febrero, junio y septiembre del año 2024, donde se realizó la rehabilitación de albercas municipales, la adquisición de químicos para limpieza y resanes en interiores y pintura según también la orden de servicio de Desarrollo Social.

También emergen importes por un total de 413 mil 313 pesos que fueron liquidados a la empresa Comercializadora Industrial UTD3, SA de CV, donde se establece la adquisición de material de limpieza de albercas como cloro regulador PHm Algicida floculante, y así como filtros de la misma y mantenimiento de bomba de agua centrífuga.

El monto desembolsado fue por 4 millones 027 mil 011 pesos durante los años 2022, 2023 y 2024, el periodo en donde gobernó el munícipe naranja.

Según la Glosa de la Administración 2021-2024, el punto 13 del documento corresponde al del mantenimiento de albercas, donde establece que se erogó esa cantidad mediante servicios fantasmas pues no se sustenta el pago.

“No obstante, se carece de documentación que respalde la ejecución de los trabajos, como bitácoras firmadas por los responsables y beneficiarios que detallen fechas, horas trabajadas, ubicaciones precisas, descripción de las actividades realizadas, avance físico, características de la maquinaria utilizada e información del operador”.
“Esta falta de evidencia impide verificar la eficiencia, eficacia, economía y transparencia en la administración de los recursos, generando dudas sobre la correcta aplicación del gasto. Además, no hay evidencia que respalde el costo-beneficio de estas erogaciones para la ciudadanía”, establece la información oficial.

Dicha situación, agrega, no permite acreditar que el gasto público se haya ejecutado en cumplimiento a las disposiciones previstas por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León o Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León.

“Así como también se asienta que no se localizó el soporte justificativo del gasto, situación que vulnera los principios de contabilidad en términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental”, confirma el documento consultado por la plataforma MILENIO-Multimedios.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.



mvls 

Eduardo Mendieta
  • Eduardo Mendieta
  • Reportero de Nuevo León con amplia trayectoria en investigaciones y reportajes especiales que ha dejado al descubierto casos de corrupción y temas de rendición de cuentas, además de la cobertura informativa alterna -no oficial- del mejor municipio y de mayor bonanza de América Latina.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS