Diputados de NL buscarán promover uso responsable de la IA para proteger datos personales
La diputada del PAN, Claudia Caballero, propuso la creación de una agencia especializada en ciberdelitos que cuente con mayores facultades para enfrentar los desafíos digitales.
- 1 / 2
Tras la publicación de un reportaje de MILENIO-Multimedios sobre los beneficios y riesgos de la inteligencia artificial, diputados de Nuevo León expresaron su intención de legislar en la materia, con el objetivo de proteger los datos personales de la ciudadanía y promover un uso responsable de esta tecnología.
La diputada del PAN, Claudia Caballero, propuso la creación de una agencia especializada en ciberdelitos que cuente con mayores facultades para enfrentar los desafíos digitales.
- Te recomendamos ¿"Lady Racista" a prisión? Esto dice la ley sobre su posible castigo Comunidad

“Estamos claros que la Policía cibernética está haciendo una gran labor, pero desde mi perspectiva ya se encuentra rebasada y tendríamos que hacer a una agencia de ciberdelitos o como se quiera llamar, pero ya algo más especializado en la inteligencia artificial y creo que se nos está yendo de las manos”, declaró.
PRI propone reforzar Policía Cibernética con mayor presupuesto
Por su parte, Javier Caballero, diputado local del PRI, indicó que valdría la pena analizar la creación de la agencia o reforzar la Policía Cibernética con mayor presupuesto.
“Son temas complejos y dinámicos, porque está avanzando a una velocidad impresionante y obviamente sí ya se requiere sentarse a ver cómo está nuestra ley al respecto y cómo se han dado otros temas que tienen que ver con tecnología y visualizar de manera integral y obviamente generar mecanismos dentro de la marca la legalidad”.
“Es momento de sentarse a analizar el tema de inteligencia artificial. No hay que olvidar que ya existe una Policía cibernética, sin embargo, creo que es buen momento en analizar la capacidad del presupuesto y si el número de personal que tiene está dando la respuesta que requiere, vale la pena revisar si se crea una agencia como tal o reforzar la Policía cibernética con más presupuesto”, indicó.
- Te recomendamos Vicecónsul de Estados Unidos en Monterrey muere en accidente automovilístico Policía

Berenice Martínez, vicecoordinadora de Morena, urgió a la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos Cibernéticos.
“Son temas fundamentales y la verdad lo tenemos en la agenda de Morena y debemos tipificar estos delitos y la creación de la fiscalía especializada en delitos cibernéticos”, expresó.
¿Cuáles son los riesgos del uso de la Inteligencia Artificial?
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta presente en la vida cotidiana.
Desde asistentes virtuales, diagnósticos médicos y vehículos autónomos, hasta aplicaciones en la educación, la seguridad y la comunicación.
Sin embargo, también ha abierto la puerta a riesgos cada vez más visibles: la manipulación de imágenes y videos que pueden alterar la percepción de la realidad.
En semanas recientes, diversas plataformas digitales han sido escenario de la difusión de contenidos falsos generados por IA, desde fotografías aparentemente reales hasta declaraciones en video que jamás ocurrieron.
Estos materiales pueden mostrar a figuras públicas diciendo o haciendo cosas que nunca hicieron, lo cual representa un desafío para la verdad, la ética y la seguridad informativa.
- Automatizar procesos
- Ahorrar tiempo en diversas tareas
- Salud
- Detección de enfermedades
- Industria
- Optimizar cadenas de producción
- Reducir errores
- Aumentar la eficiencia
Asimismo, la IA impulsa avances en educación personalizada, traducción automática, atención al cliente, prevención del delito y análisis de datos en tiempo real, haciendo más accesible el conocimiento y acelerando la toma de decisiones.
Pero junto a estos beneficios, emergen también riesgos importantes:
- Pérdida de empleos
- Creación de contenido falso o apariencia real
- Afectar procesos electorales
- Dañar reputaciones
- Provocar conflictos sociales
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-