user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 17ºC 17ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 26º / 31º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Domingo
      • 20º / 31º
      • Rain
      • Lunes
      • 21º / 32º
      • Rain
      • Martes
      • 19º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 08 de octubre de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 08 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Árboles en riesgo de colapso: negligencia en el manejo del arbolado urbano cobra vidas en Puebla

La caída de árboles en la ciudad de Puebla ha cobrado la vida de personas de manera dramática, el caso más reciente es el de Santiago, un menor que murió en 2022 en el Centro Histórico.

Angélica Tenahua Puebla, Puebla /

La poda inadecuada, la elección errónea de especies y la falta de mantenimiento convierten a los árboles urbanos en un riesgo latente para la población, provocando su caída y, en casos trágicos, la muerte de personas.

De acuerdo con la Secretaría de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Puebla, en lo que va del 2025 se han retirado 92 ejemplares que colapsaron durante las fuertes lluvias en la capital.

Esta cifra es solo un reflejo de un problema de fondo que ha tenido consecuencias devastadoras.

Uno de los episodios más dolorosos ocurrió el 31 de agosto de 2022, cuando un árbol se desplomó sobre una caseta de venta de periódicos en la calle peatonal 5 de Mayo.

El incidente le arrebató la vida a Santiago, de 12 años, que se encontraba en el interior con su madre. Este no es un caso aislado. En julio de 2009, durante un paseo familiar en el Zócalo, un viejo roble de 20 metros de altura y tres toneladas se derrumbó sobre una familia, causando la muerte de una niña de seis años y dejando a cinco personas más lesionadas.

Al frente de esta crisis, el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera Villagómez, reveló que al inicio de la actual administración se encontraron con un rezago de más de 15 mil dictámenes pendientes, de los cuales 12 mil eran para poda y 3 mil para derribo.

“Estamos trabajando en un tratamiento fitosanitario para intervenirlos”, afirmó el funcionario, quien aclaró que muchas de las intervenciones que la ciudadanía reporta como poda excesiva son parte de este proceso técnico especializado.

Herrera Villagómez puntualizó que en grandes parques, camellones y el Centro Histórico se han detectado ejemplares con plagas o con raíces débiles que requieren derribo.

La prioridad, aseguró, se ha dado a los árboles y palmeras en camellones principales y parques de mayor afluencia para prevenir tragedias como las ocurridas en el pasado.

Por su parte, Paola López Sandoval, bióloga y jefa del departamento de áreas protegidas, explicó que los árboles en la ciudad están sometidos a un estrés constante por la contaminación, los gases y el daño humano.

“Un arbolado urbano requiere de una buena gestión. Quien planta un árbol debe otorgarle las condiciones específicas: el espacio correcto para que crezcan sus raíces y, fundamentalmente, una poda adecuada”, recalcó.

La especialista detalló que los ejemplares jóvenes necesitan “podas formativas” para controlar su tamaño, mientras que los adultos son evaluados para determinar el proceso idóneo. Además, advirtió sobre la temporada de lluvias y vientos:

“Si un ejemplar está estresado, con las raíces comprimidas, no tendrá un buen anclaje. Un fuerte viento y el reblandecimiento del suelo pueden provocar su caída”.

Para identificar los árboles que representan un riesgo y han sido marcados para poda o derribo, la dependencia realiza una marca visible en el tronco, un llamado de atención para prevenir futuras desgracias.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS