user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 25ºC 13ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 33º
      • Clear
      • Miércoles
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Jueves
      • 16º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 21º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 22º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 20 de octubre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 20 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Ante desastres en la Sierra Norte, Armenta urge a municipios a invertir en protección civil para 2026

El gobernador de Puebla hizo un llamado a los presidentes municipales del estado para que destinen una parte de su presupuesto del 2026 a acciones de prevención de desastres naturales.

Carlos Morales Puebla, Puebla /

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, hizo un llamado a los 217 presidentes municipales del estado para que destinen una parte de su presupuesto del 2026 a acciones de prevención en materia de Protección Civil

El objetivo es que los ayuntamientos estén preparados para enfrentar inundaciones, deslaves o derrumbes, como los que afectaron a la Sierra Norte los días 9 y 10 de octubre pasados.

Durante una visita a Huauchinango para supervisar el Centro de Mando instalado en el Recinto Ferial, donde permanecen alojadas familias damnificadas a diez días del desastre, el mandatario estatal urgió a los alcaldes a enfocar esfuerzos en la prevención de emergencias provocadas por fenómenos naturales.

"Que ellos hagan un esfuerzo para orientar parte de sus ramos federales a prevención, a reparar caminos, calles y, en los municipios donde tenemos ríos, para hacer inversiones tripartitas y estar preparados para el próximo año", puntualizó.

Por parte del gobierno estatal, Armenta anunció que se considerarán mil 500 millones de pesos para el programa de Obra Comunitaria en 2026, a cargo de la Secretaría de Bienestar. De este monto, se abrirá un rubro especial para acciones de Protección Civil que sean solicitadas por las comunidades.

"Vamos a abrir un rubro de protección civil para reconstrucción, para complementar el trabajo que hace nuestra presidenta (Claudia Sheinbaum) a través de Bienestar federal y ayudarlos en las reparaciones que hagan falta", abundó.

Armenta también reveló que se analiza la viabilidad de contratar una póliza de seguro para la atención de desastres naturales. Al respecto, mencionó que el coordinador de Gabinete estatal, José Luis García Parra, ya revisa las opciones vigentes. 

No obstante, el gobernador acusó que las aseguradoras suelen poner trabas o pretextos para condicionar la entrega de apoyos.

Pese a esto, recalcó que el gobierno de Puebla cuenta con los recursos suficientes para atender a la población damnificada y realizar las reparaciones correspondientes en caminos, puentes, viviendas, cultivos, escuelas y hospitales afectados en la Sierra Norte, en coordinación con la Federación y los municipios.

El gobernador garantizó apoyos en favor de los 64 mil damnificados que dejaron las lluvias del 9 y 10 de octubre en 23 municipios, con un saldo de 19 personas sin vida y cinco desaparecidos.

A la fecha se han repartido 201 toneladas de víveres, distribuidos en 73 mil 319 apoyos a la población. Además hay un avance del 93.5 por ciento en la apertura de caminos, con cinco localidades aún incomunicadas.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS