user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 26ºC 13ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 33º
      • Clear
      • Miércoles
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Jueves
      • 16º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 21º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 22º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 20 de octubre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 20 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Esta es la verdad sobre el ‘Medio Metro’ poblano y por qué lo confunden con el ‘Medio Metro’ de León

Mientras el mundo sonidero y las redes sociales lamentan la partida de Francisco Pineda, el 'Medio Metro' "original" de Puebla, la fama de su homónimo de León genera confusión.

México. /

Este lunes 20 de octubre se informó sobre la muerte de Francisco Pineda Pérez, conocido artísticamente como el ‘Medio Metro’ original de Puebla. El Grupo Super T de Paco Toxqui fue el encargado de confirmar la triste pérdida a través de un comunicado en Facebook.

Sin embargo, la noticia generó una ola de confusión a nivel nacional, pues para millones de usuarios de TikTok, el nombre ‘Medio Metro’ está indisolublemente ligado José Eduardo Rodríguez Sandallo, otro joven con acondroplasia que se viste como El Chavo del 8 y baila en los sonideros.

Por eso aquí te decimos la verdad sobre los dos ‘Medio Metro’ y por qué sus historias, aunque paralelas, son distintas.

Francisco ‘Paco’ Pineda, era conocido el 'Medio Metro' original

Francisco Pineda Pérez no era un recién llegado. Su trayectoria se remontaba a casi dos décadas, un legado que comenzó a popularizarse alrededor de 2015 cuando sus videos bailando en eventos sonideros empezaron a circular y viralizarse en las redes sociales.

En una entrevista en 2023, el artista recordó los inicios de su apodo:

“Voy para 19 años con el apodo de ‘Medio Metro’, cuando trabajé con un sonido llamado Master, luego me uní a los que tocaban ahí en la Plaza de los Gallos (un lugar ubicado en Puebla) y así me hice famosillo”.

Pineda se autodenominaba el ‘Medio Metro original’ o simplemente ‘el poblano’, y era un rostro conocido en la plaza pública y los eventos locales. Antes de consolidarse en el mundo sonidero, incluso formó parte de un show llamado ‘Duendes plus’, del que se desvinculó por diferencias.

Lo que caracterizaba a Francisco era una actitud de veteranía y una filosofía tranquila frente a la aparición de imitadores. Él mismo reconocía que existían otras personas que se hacían llamar ‘Medio Metro’, algunos incluso vistiendo el famoso disfraz de El Chavo del 8, pero restaba importancia al asunto.

“Toda la gente acá en Puebla saben quién es el mero mero y el original”, declaró con la seguridad de quien ha labrado su nombre en el barro y el sudor de la pista de baile.

Quién es José Eduardo, el ‘Medio Metro’ de León que conquistó TikTok

En una trayectoria completamente separada, nació y creció otro ‘Medio Metro’. José Eduardo Rodríguez Sandallo, un joven originario de León, Guanajuato, que adoptó el mismo nombre artístico pero forjó su fama en el ecosistema digital.

Vestido siempre con el icónico overol de El Chavo del 8, y acompañado de una pareja de baile que hace de La Chilindrina, José Eduardo se convirtió en una sensación en TikTok, donde sus videos acumulan millones de vistas.

José Eduardo también tiene acondroplasia, un tipo de displasia esquelética que resulta en una talla baja. En entrevistas, ha relatado con crudeza cómo esta condición lo llevó a sufrir un severo bullying durante su juventud, al punto de tener pensamientos suicidas.

“Llegó un momento en que yo me iba a suicidar. Yo me iba a matar de la desesperación”, confesó. Fue el baile, y la creación de su personaje, lo que le dio un nuevo sentido a su vida, transformando el estigma en una fuente de fortaleza y celebración.

Su estilo es inconfundible. Es el creador de pasos como ‘el caballo’, donde simula con gran energía la cabalgata de un equino, así como ‘el pingüinito’, ‘el maniquí’ y ‘la chaquetita’. Junto con el Sonido Pirata, llevó su talento a escenarios en el Estado de México, Tlaxcala e irónicamente, Puebla, la tierra de su homónimo.

¿Por qué hay dos 'Medio Metro?

La coincidencia en el nombre artístico es el núcleo del malentendido. Para el público, acostumbrado a consumir contenido en TikTok, la figura de José Eduardo es la encarnación moderna de ‘Medio Metro’.

Su alcance masivo en redes sociales ha opacado, para una audiencia global, la figura del pionero poblano.

Cuando circuló la noticia del fallecimiento de Francisco Pineda, fue inevitable que una parte del público digital asociara inmediatamente el hecho con el joven de León, generando preocupación y mensajes de condolencia equivocados.

Sin embargo, ahora que sabes la verdad, te invitamos a compartirla para evitar más confusión y desinformación.

ERV

Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Redactora egresada de la licenciatura en Lingüística de la BUAP, monitoreo el Popocatépetl para informarte sobre su actividad. Mis mejores notas son sobre espectáculos, nota roja y perritos, me encuentras todos los días en TELEDIARIO Puebla.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS