Realizan con éxito “Trenzas por las Princesas” en La Laguna: voluntarios donan cabello para pelucas oncológicas
La iniciativa, que cumple ya nueve años, busca recolectar cabello para elaborar pelucas oncológicas destinadas a mujeres que enfrentan tratamientos contra esta enfermedad.
Con un profundo espíritu de solidaridad y en el marco del “Mes Rosa” de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Comarca Lagunera celebró este domingo una nueva edición de la emotiva campaña “Trenzas por las Princesas”.
La iniciativa, que cumple ya nueve años, busca recolectar cabello para elaborar pelucas oncológicas destinadas a mujeres que enfrentan tratamientos contra esta enfermedad.
Valeria López, organizadora del evento, explicó que la jornada tiene un doble objetivo: apoyar materialmente a las pacientes y sensibilizar a la población sobre la importancia de brindar soporte emocional durante el tratamiento.
- Te recomendamos Sube tasa de muertes por cáncer de mama en Puebla; mujeres desde 20 años, víctimas frecuentes según Inegi Salud

Todo el cabello reunido durante el mes de octubre es enviado a una fábrica especializada que se encarga de transformarlo en pelucas de alta calidad.
Dónde realizaron la campaña Trenzas por las Princesas
La jornada de donación se llevó a cabo simultáneamente en dos puntos clave de La Laguna, facilitando la participación ciudadana:
Torreón: Plaza Mayor, cerca de la Avenida Morelos, de 12:00 a 15:00 horas.
Gómez Palacio: Plaza de Armas, de 10:00 a 15:00 horas.
Requisitos y Esfuerzo Comunitario
Las asistentes tuvieron la opción de llevar su cabello ya cortado y trenzado o realizar el corte en el momento, gracias al apoyo de los voluntarios de la Academia de Belleza Betty, quienes han colaborado con el proyecto desde su inicio. Como muestra de agradecimiento por su gesto solidario, las donantes recibieron un nuevo estilo de corte.
López hizo hincapié en que, aunque la donación es un acto sencillo, la confección final es un proceso complejo. Se requieren entre ocho y diez trenzas para poder confeccionar una sola peluca oncológica, debido a la estricta selección por color, textura y calidad del cabello.
Para garantizar la utilidad del material, los organizadores recordaron los requisitos: el cabello debe tener el largo suficiente para formar una trenza utilizable y no debe estar decolorado.
La campaña “Trenzas por las Princesas” se consolida, año tras año, como un gesto solidario que transforma la donación de una parte de sí mismo en un símbolo de empatía, confianza y fortaleza para las mujeres que luchan contra el cáncer.
- Te recomendamos Mastografías móviles en La Laguna en este 2025, dónde habrá y cómo acceder Comunidad

Cuáles son los principales síntomas del cáncer de mama
Los principales síntomas del cáncer de mama son los cambios físicos en la mama o la axila que se pueden detectar mediante la autoexploración. La aparición de cualquiera de estas señales requiere una consulta médica inmediata para descartar un diagnóstico de cáncer.
Signos de Alerta en la Mama y Axila
Los síntomas más comunes están relacionados con la alteración del tejido o la piel y generalmente incluyen:
Bulto o Engrosamiento: Es el signo más frecuente. Se siente como una masa o bolita nueva en la mama o en la zona de la axila (donde se encuentran los ganglios linfáticos). Puede ser indolora y sentirse firme o dura.
Cambios en la Piel: Cualquier alteración en el aspecto de la piel sobre la mama, incluyendo:
Hundimientos o Retracciones: Piel con aspecto de hoyuelos o arrugas, a menudo descrita como similar a la cáscara de una naranja (peau d'orange).
Enrojecimiento o Descamación: Irritación, sarpullido o enrojecimiento persistente en la mama o el pezón.
Hinchazón o Aumento de Grosor en una parte de la mama.
Alteraciones en el Pezón:
Retracción: El pezón se voltea hacia adentro o se hunde.
Secreción Anormal: Salida de líquido por el pezón que no es leche materna, incluyendo secreciones sanguinolentas.
Dolor Persistente en la zona del pezón o la mama que no está relacionado con el ciclo menstrual.
Cambio de Forma o Tamaño: Cualquier modificación inexplicable en el tamaño o la forma de una de las mamas.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-