Ayuntamiento de Saltillo no tiene la capacidad financiera para comprar nuevas unidades de transporte público: alcalde
Javier Díaz, alcalde de Saltillo, dijo que garantizará que exista una fianza para poder penalizar a la empresa que dará el servicio de transporte y en caso de no cumplir se le castigará.
El alcalde de Saltillo, Javier Diaz, reconoció que el Ayuntamiento no tiene la capacidad financiera de comprar unidades de transporte para dar el servicio, pero sí de contratar el servicio a alguna empresa, por lo que reiteró que la única alternativa que tomaron fue la más viable.
Además dijo que garantizará que exista una fianza para poder penalizar a la empresa que dará el servicio y en caso de no cumplir se le castigará.
- Te recomendamos Adolescente de 16 años es hallada muerta durante reunión familiar en la colonia Froylán Mier Narro, Saltillo Policía

“En temas financieros, el Municipio no tenía la opción de comprar camiones, si lo hacíamos hubiéramos tenido que dar de enganche alrededor del 35% del total de los camiones y éstos cuestan entre 4.5 y 5 millones de pesos cada uno; aparte son los choferes, seguros de éstos, de los camiones, refacciones de estas unidades que van a estar trabajando más de 15 horas al día, entonces todo eso financieramente no era viable para que el Municipio le entrara solo”, dijo el alcalde Javier Díaz.
Sin la posibilidad de erogar más de 170 millones de pesos en la compra de unidades de transporte para implementar las dos rutas troncales, solo quedó rediseñar las rutas actuales como alimentadoras y brindar apoyos a los concesionarios por un total de 12 millones de pesos para distribuirlos entre éstos.
“Vamos a terminar el 31 de octubre con el primer mes y el Municipio aún no va a estar erogando un solo peso del servicio con camiones climatizados, esa era la mejor opción, para nosotros es importante que el servicio que vamos a ofrecer sea de la mejor calidad y que nuestra tarea será poner orden, verificar y presionar que el servicio sea el mejor posible”, agregó.
- Te recomendamos Niña de 7 años sufre presunto abuso sexual por parte de su padrastro dentro de su casa en Balcones de Morelos, Saltillo Policía

“Hay comunicación permanente con concesionarios”, señala alcalde
Respecto a si los concesionarios han presentado resistencia al cambio o rediseño de las rutas y la implementación de las nuevas rutas troncales, y si hay posibles retiros de concesión, señaló que hay una buena comunicación permanente.
“La idea es trabajar de la mano con todos, el acompañamiento de nosotros con ellos y la comunicación es permanente, lo que buscamos es cómo volver a hacer que los saltillenses vean al transporte como opción de movilidad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, puntualizó el edil.
El contrato para la entrada en funciones de las dos rutas troncales no ha sido firmado aún, por lo que se comprometió a dar información sobre el documento e incluso proporcionarlo a medios de comunicación y publicarlo en la página de transparencia del Ayuntamiento, así como dar datos del diagnóstico sobre las unidades de transporte público que ya no son útiles por el estado físico en que se encuentran, mismas que podrían ser sacadas de circulación.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-