user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 17ºC 16ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 17º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 20 de agosto de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 20 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Madre de motociclista fallecido en Torreón, denuncia injusticias en caso de su hijo

Según relata Murillo, la madrugada del incidente recibió una llamada informándole sobre un accidente que involucraba a su hijo. Al llegar al lugar, encontró una escena "muy drástica" con presencia de fiscalía y peritos.

Torreón. /

Vicky Murillo, madre de Luis Ángel Valero, un motociclista de 19 años que perdió la vida el 30 de marzo en Boulevard Diagonal de las Fuentes en Torreón, denuncia irregularidades en el proceso judicial contra el responsable del accidente.

Según relata Murillo, la madrugada del incidente recibió una llamada informándole sobre un accidente que involucraba a su hijo. Al llegar al lugar, encontró una escena "muy drástica" con presencia de fiscalía y peritos.

Inicialmente le mostraron una foto del amigo de su hijo, quien conducía la motocicleta y fue trasladado al hospital en estado grave, confirmando posteriormente que Luis Ángel había fallecido en el lugar.

El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, confirmó en entrevista que realizará una importante reestructuración en su administración municipal
arrow-circle-right

Testigos afirman que todo inicio en un semáforo

De acuerdo con testigos, el incidente comenzó con una discusión en un semáforo. Sergio Eliud, conductor de una camioneta, reclamaba a los jóvenes por un supuesto choque a su vehículo. Pese a que su acompañante intentó calmarlo y subirlo a la camioneta, Sergio, en estado de ebriedad según el peritaje, persiguió y embistió a los motociclistas.

La principal denuncia de Murillo radica en que inicialmente el juez tipificó el caso como homicidio doloso, pero posteriormente lo reclasificó como homicidio culposo, permitiendo que Sergio Eliud enfrentara el proceso en libertad con medidas cautelares como firma periódica y brazalete electrónico.

"Lo que se ve en el video dice mucho, fue doloso, fue intencional", afirma la madre, quien cuestiona por qué no se consideraron agravantes como la intoxicación del conductor, la existencia de testigos y su huida del lugar del accidente. "Él se fue como si nada hubiera pasado", señala.

Murillo exige a las autoridades que se investigue adecuadamente el caso y se reconsidere la tipificación del delito. "No puede quedar impune el caso de mi hijo, no es justo", concluye la madre, quien sostiene que "la vida de mi hijo no tiene precio".

El incidente ocurrió poco después de las 10:00 de la noche, cuando huéspedes del lugar solicitaron apoyo a través del servicio de emergencias 911
arrow-circle-right

Cuáles son las diferencias de homicidio doloso y homicidio culposo

El homicidio es el acto de quitarle la vida a otra persona, pero en el derecho penal mexicano (y en general en el ámbito jurídico) se clasifica principalmente en doloso y culposo, según la intención y la forma en que ocurre:

Homicidio doloso

Definición: Se comete cuando una persona tiene la intención de matar o cuando, aun sin tener un objetivo directo, es consciente de que sus actos pueden causar la muerte y aun así los realiza.

Características:

Hay voluntad y conciencia de causar la muerte.

Puede ser planeado (premeditado) o inmediato (por impulso).

Ejemplo: disparar contra alguien con el propósito de matarlo; apuñalar a una persona en una riña con la intención de acabar con su vida.

Homicidio culposo

Definición: Se produce cuando la muerte de una persona ocurre por negligencia, imprudencia, descuido o falta de precaución, sin que exista intención de matar.

Características:

No hay voluntad de causar la muerte.

Se origina por conductas imprudentes, impericias o violación a normas de cuidado.

Ejemplo: un accidente automovilístico por exceso de velocidad; la caída de un trabajador porque no se siguieron medidas de seguridad.

EC

José Enrique Contreras Ramírez
  • José Enrique Contreras Ramírez
  • enrike_0119@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Redactor principalmente de notas policiacas en la Comarca Lagunera. Conducción de podcast Fuera Máscaras y El Ojo de la Verdad en las redes sociales de Multimedios Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon