user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 17ºC 16ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 17º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 20 de agosto de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 20 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Alcalde de Torreón anuncia reestructuración administrativa con varios cambios

El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, confirmó en entrevista que realizará una importante reestructuración en su administración municipal.

Torreón. /

El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, confirmó en entrevista que realizará una importante reestructuración en su administración municipal que incluirá más de seis cambios y enroques de funcionarios de primer nivel, los cuales serán anunciados oficialmente a partir del próximo lunes.

Durante la conversación, Cepeda explicó que estos movimientos no obedecen a simples cambios aislados sino a una reestructuración integral que responde a las nuevas circunstancias que enfrenta el municipio, el estado y el país.

El incidente ocurrió poco después de las 10:00 de la noche, cuando huéspedes del lugar solicitaron apoyo a través del servicio de emergencias 911
arrow-circle-right


"México ha cambiado, las circunstancias del país y las necesidades del propio Torreón también", señaló.

Alcalde evitó confirmar nombres de cambios en Torreón

El alcalde evitó confirmar nombres específicos mencionados en columnas políticas, como el posible enroque de José Elías Ganen por Eduardo Olmos Castro en la Secretaría del Ayuntamiento, cambios en la Tesorería Municipal o en la Dirección de Tránsito y Vialidad. 

Por respeto a quienes actualmente ocupan estos cargos y a quienes podrían incorporarse, prefirió no adelantar detalles concretos.

"No solamente son tres cambios. Te puedo decir que habrán de ser alrededor de seis", precisó Cepeda, quien enfatizó que estas modificaciones buscan mejorar los resultados de la administración municipal y fortalecer la coordinación con los gobiernos estatal y federal.

El funcionario subrayó que los ajustes no responden a caprichos o decisiones unilaterales, sino a la necesidad de adaptarse a un nuevo escenario. "No puedes tomar las mismas decisiones que tomamos en el 22, 23 o 24, cuando hay un nuevo escenario en el 25", afirmó.

Algunos de estos cambios se implementarán de inmediato, mientras que otros tomarán más tiempo debido a la naturaleza de los procesos administrativos involucrados. El alcalde se comprometió a dar a conocer todos los detalles durante la próxima semana, iniciando con los primeros anuncios el lunes.

De qué se encarga el secretario de un Ayuntamiento

El secretario de un Ayuntamiento es uno de los funcionarios más importantes dentro de la administración municipal, ya que funge como enlace entre el presidente municipal, el cabildo y la ciudadanía. Sus funciones pueden variar según la legislación de cada estado en México, pero en general se encarga de lo siguiente:

Funciones principales del secretario de Ayuntamiento

Dar fe pública

Certifica los acuerdos y resoluciones del cabildo.

Extiende actas, constancias y documentos oficiales del Ayuntamiento.

Organizar y dar seguimiento a las sesiones de cabildo

Convoca a regidores y síndicos a las sesiones ordinarias y extraordinarias.

Redacta y firma las actas correspondientes.

Custodia de archivos y documentos oficiales

Administra el archivo histórico y administrativo del Ayuntamiento.

Garantiza que la información se mantenga ordenada y accesible.

De qué trata la Dirección de Tránsito y Vialidad

La Dirección de Tránsito y Vialidad es el área del gobierno municipal encargada de regular, organizar y vigilar la circulación de vehículos y peatones en la ciudad, con el fin de garantizar la seguridad vial y el buen funcionamiento del tráfico.

Principales funciones de la Dirección de Tránsito y Vialidad

Orden y control del tráfico

Regular la circulación de vehículos, transporte público, ciclistas y peatones.

Coordinar la colocación y mantenimiento de señalamientos viales y semáforos.

Seguridad vial

Prevenir y atender accidentes de tránsito.

Realizar operativos de prevención como el alcoholímetro o revisiones de transporte.

Aplicación del reglamento de tránsito

Vigilar que los conductores y peatones respeten las normas de vialidad.

Levantar infracciones y sancionar faltas.

Educación vial

Impartir campañas y programas de concientización en escuelas, colonias y empresas.

Promover la cultura del respeto en la vía pública.

Apoyo a la movilidad urbana

Coordinar el flujo vehicular en eventos masivos, manifestaciones o contingencias.

Trabajar junto a otras dependencias en proyectos de movilidad y transporte.

Auxilio a la ciudadanía

Brindar apoyo en emergencias viales, choques o fallas mecánicas en la vía pública.

Orientar a conductores y peatones en zonas de riesgo o alta carga vehicular.

EC

José Enrique Contreras Ramírez
  • José Enrique Contreras Ramírez
  • enrike_0119@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Redactor principalmente de notas policiacas en la Comarca Lagunera. Conducción de podcast Fuera Máscaras y El Ojo de la Verdad en las redes sociales de Multimedios Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon