user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 19ºC 17ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 07 de agosto de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 07 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Buscan instalar Puntos Violeta en Torreón; te decimos en qué lugares

El personal de estos establecimientos ha sido capacitado para activar protocolos de seguridad, incluyendo el uso de botones de pánico.

Torreón. /

La titular de la Secretaría de las Mujeres en Coahuila, Mayra Lucila Valdés González, informó que, según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, cinco de cada diez mujeres en el estado han vivido algún tipo de violencia en el último año.

Ante esta problemática, destacó que cada año más de 12 mil mujeres reciben atención por situaciones de violencia en los Centros de Justicia y Empoderamiento, donde además se les brinda acompañamiento psicológico y asesoría legal.

Esta es la importancia de los Puntos Vioeleta

En este contexto, resaltó la importancia de los Puntos Violeta, espacios seguros diseñados para brindar apoyo inmediato a mujeres que se sientan en riesgo. Esta estrategia, inspirada en iniciativas internacionales, busca ofrecer refugio temporal, contacto con servicios de emergencia y canalización hacia las instituciones correspondientes, evitando la revictimización.

Como parte de la colaboración entre el Gobierno del Estado y el sector privado, la cadena OXXO se sumó al programa, convirtiendo en una primera fase 100 de sus sucursales en Saltillo, Ramos Arizpe y Torreón en Puntos Violeta.

El personal de estos establecimientos ha sido capacitado para activar protocolos de seguridad, incluyendo el uso de botones de pánico y la vinculación inmediata con autoridades competentes.

Durante su visita a la Región Laguna, Valdés González adelantó que el proyecto contempla ampliar la cobertura de estos puntos en espacios deportivos y empresas. Actualmente, en Coahuila operan 119 Puntos Violeta, incluyendo uno en el estadio de béisbol de Saltillo. Además, se encuentran en negociaciones para instalar otros en el Territorio Santos Modelo, el Estadio Revolución y diversas compañías privadas.

De acuerdo con los datos de la misma encuesta, siete de cada diez mujeres en el estado han enfrentado violencia en algún momento de su vida, por lo que el fortalecimiento de estos espacios de apoyo resulta clave para garantizar su seguridad y acceso a la justicia.

Dónde y cómo denunciar violencia de género en Torreón

1. Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM)

Ubicación: Calzada Francisco Sarabia s/n, Col. San Felipe, CP 27085, Torreón

Horario: Atención disponible las 24 horas del día

Servicios gratuitos incluyen:

Presentación de denuncias ante Fiscalía

Acompañamiento jurídico y social

Atención psicológica urgente

Atención médica, expedición de actas y refugio temporal

Procedimiento:

Llegar al área de recepción.

Proporcionar datos personales y detalles del caso.

Ser acompañada por trabajadoras sociales y abogadas.

En caso de lesiones graves, se facilitan referencias médicas.

Se coordina con Fiscalía para levantar la denuncia formal.

2. Aplicaciones de alerta (Móvil y digital)

Mujer Segura

Aplicación municipal de Torreón que permite activar alertas de emergencia al agitar el celular. Se graban audios y videos y se envían con ubicación en tiempo real a autoridades y contactos elegidos.

App con botón de emergencia de tres segundos que contacta a Seguridad Pública y contactos de confianza, enviando tu ubicación cada 2 minutos. Compatible con iOS y Android

3. Puntos Violeta en tiendas conveniencia OXXO

Torreón contabiliza 20 sucursales OXXO adaptadas como Puntos Violeta donde el personal capacitado puede activar el protocolo de emergencia y resguardar temporalmente a mujeres en riesgo.

Funcionan como primer contacto y derivación al CJEM o autoridades correspondientes.

4. Apoyo de colectivos y asesoría legal

Colectivos como Asesoría ProMujer e Infancia y Alianza de Empoderamiento para la Mujer en La Laguna ofrecen acompañamiento, asesoría legal y apoyo emocional durante el proceso de denuncia

5. Recomendaciones clave según especialista

No enfrentar el proceso sola: busca apoyo de redes como Musas o Morras para morras.

Documenta todo: fecha, hora, mensajes, fotos o videos relacionados con la agresión.

Lleva nombre y número del Ministerio Público asignado al caso, así como el número de expediente.

Verifica tu denuncia al leerla antes de firmarla.

En casos de emergencia, marca 911; al día siguiente, acude al Tribunal Municipal para ratificar la denuncia

EC

José Enrique Contreras Ramírez
  • José Enrique Contreras Ramírez
  • enrike_0119@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Redactor principalmente de notas policiacas en la Comarca Lagunera. Conducción de podcast Fuera Máscaras y El Ojo de la Verdad en las redes sociales de Multimedios Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon