user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 17ºC 12ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 23º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 24º
      • Clear
      • Martes
      • 14º / 22º
      • Clear
      • Miércoles
      • 14º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Menor causa alarma por 'amenaza' en secundaria de Torreón: "mañana voy a hacer un tiroteo"

El mensaje generó una gran alarma entre la directiva, temiendo por la seguridad de la comunidad estudiantil.

Torreón. /

Un mensaje de amenaza escrito en el baño de hombres de la Escuela Secundaria Técnica 216 de Torreón, causó una inmediata movilización de las autoridades de seguridad, aunque la situación fue finalmente descartada como una "broma" de un estudiante menor de edad.

El incidente se desató cuando personal docente del plantel educativo solicitó apoyo a través del número de emergencias 911, alertado por el hallazgo de un escrito alarmante.

Mensaje en baño causó alarma en estudiantes 

Según los primeros informes, fue la directora de la secundaria quien contactó a las autoridades. Los docentes indicaron que, en el último cubículo de los baños de hombres, encontraron una leyenda escrita en la tapa de la taza que decía: "Mañana voy a hacer un tiroteo."

El mensaje generó una gran alarma entre la directiva, temiendo por la seguridad de la comunidad estudiantil.

Patrullas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) se movilizaron de inmediato al lugar. Al sitio arribó específicamente la unidad de Prevención Contra las Adicciones y el Delito de la DSPM.

Los agentes se entrevistaron con el personal docente para recabar detalles. Tras una rápida investigación y diálogo, las autoridades lograron identificar al presunto autor de la amenaza: un estudiante menor de edad.

Las autoridades señalaron que, después de interrogar al alumno y analizar la situación, se determinó que el escrito se trató de una broma pesada y descartaron cualquier tipo de peligro real o amenaza inminente para la escuela.

El estudiante fue objeto de un apercibimiento por parte de la unidad policial, con el fin de establecer las medidas preventivas y disciplinarias pertinentes dentro del protocolo escolar.

Esta supuesta amenaza se suma a las que se han registrado en los últimos meses, tal fue el caso de una hecha por un estudiante de la UTT (Universidad Tecnológica de Torreón).

De igual maneta hace unos meses otra amenaza se registró en una secundaria de la colonia Latinoamericano de Torreón , pero en esa ocasión fue mediante mensajes de WhatsApp.

Cuál es el protocolo de amenazas de tiroteo en escuelas de Coahuila

El protocolo de seguridad escolar de Coahuila, como parte de los lineamientos de la Secretaría de Educación y las autoridades de seguridad, establece una serie de pasos claros a seguir tanto en la prevención de la violencia como en la respuesta inmediata ante una amenaza de tiroteo.

Aunque los protocolos varían ligeramente según el nivel educativo, los principios básicos se centran en la protección de la integridad física, la notificación inmediata a las autoridades y la activación de un plan de resguardo.

A continuación, se resumen las acciones clave que se deben seguir ante una amenaza o la presencia real de un agresor:

Acciones del Personal Docente y Directivo

El personal de la escuela es responsable de activar los protocolos y garantizar la seguridad de los estudiantes:

1. Notificación Inmediata y Documentación

Llamada al 911: La máxima prioridad es dar aviso de inmediato al número de emergencias 911. Se debe proporcionar el nombre de quien llama, el cargo, la dirección exacta de la escuela y describir la situación (tipo de amenaza, si hay un arma visible, etc.).

Aviso a Autoridades Educativas: Notificar a la Dirección del plantel y a la Secretaría de Educación (SEDU) sobre la situación.

Documentación de Hechos: Elaborar un acta de hechos detallada, entrevistando al personal que hizo el hallazgo (como en el caso del escrito en el baño), para documentar la amenaza.

2. Resguardo de la Comunidad Educativa

El protocolo sigue la lógica de Correr, Ocultarse, Pelear (o en este contexto, Resguardar/Bloquear) adaptada al entorno escolar:

Evacuar si es Posible: Si la amenaza (o el agresor) se encuentra fuera del área inmediata y la evacuación es segura, el personal debe dirigir a los estudiantes lejos del peligro.

Aislar y Bloquear (Si el peligro es Inminente): Si hay un agresor o un tiroteo activo, se indica:

Permanezcan en las aulas o en el espacio seguro más cercano (baños, oficinas).

Cerrar y bloquear la puerta del aula con muebles, escritorios o cualquier objeto pesado.

Alejarse de ventanas y puertas y permanecer en el piso, boca abajo y en silencio.

No evacuar la escuela durante un tiroteo activo.

Contención Emocional: Salvaguardar la integridad emocional de los estudiantes, evitando confrontar al agresor y manteniendo la calma.

3. Intervención con el Agresor (Si es un Estudiante)

Si se trata de un estudiante identificado, como en el caso de una amenaza escrita:

Persuasión y Resguardo: Si es posible y seguro, intentar persuadir al estudiante para que entregue el arma (si la tiene) sin confrontarlo, juzgarlo o hacer movimientos agresivos. Una vez que el arma es entregada, debe ser resguardada inmediatamente en un área segura hasta la llegada de la policía.

Apercibimiento y Atención: Se realiza el apercibimiento al estudiante y se notifica a sus padres o tutores. Se debe garantizar la atención integral psicoemocional del menor involucrado.

Canalización Legal: En casos graves, se da parte a la Fiscalía y a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y la Familia (PRONNIF) para que se inicien los procedimientos legales correspondientes.

EC

Edna Juárez García
  • Edna Juárez García
  • edna.juarez@multimedios.com
  • Reportera. Egresada de la Facultad de ciencias políticas y sociales de la universidad Autónoma de Coahuila.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS