Autoridades advierten de fraudes por teléfono a trabajadores en Torreón
De acuerdo con las autoridades, el modus operandi de los delincuentes consiste en realizar llamadas telefónicas utilizando información personal.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal, a través del área de inteligencia y el Centro de Control y Comando C2, emitió una alerta a la ciudadanía sobre una reciente modalidad de delitos virtuales que está afectando a trabajadores domésticos y empleados de empresas en Torreón.
De acuerdo con las autoridades, el modus operandi de los delincuentes consiste en realizar llamadas telefónicas utilizando información personal de los propietarios o patrones.
- Te recomendamos Un accidente trágico en la Central de Abastos en Torreón deja a un adulto mayor luchando por su vida Policía

Así estafan a trabajadores en Torreón
Con estos datos, logran engañar a los empleados para que accedan a entregar objetos de valor, como joyería o dinero en efectivo.
Una vez obtenidos los bienes, los responsables ordenan un servicio de transporte por aplicación, como Uber o Didi, para recogerlos y concretar el fraude.
Ante esta situación, la Dirección de Seguridad Pública Municipal exhortó a la población a mantenerse alerta y seguir las siguientes recomendaciones:
• Reportar de inmediato al número de emergencias 911 cualquier llamada sospechosa.
• Suspender la comunicación con números desconocidos.
• Contactar al empleador o patrón para verificar la veracidad de la información.
• Evitar contestar llamadas provenientes de otros estados de la República.
La corporación destacó que la prevención y la denuncia oportuna son fundamentales para evitar ser víctimas de este tipo de delitos que buscan aprovecharse de la confianza de los trabajadores.
- Te recomendamos Laguneros abarrotan tiendas y papelerías un día antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026 Comunidad

Cómo identificar un fraude por teléfono
Llamadas de números desconocidos o con lada de otro estado/país
Los delincuentes suelen usar números de lugares lejanos o que no corresponden a tu región.
Mensajes de urgencia o presión
Frases como “es algo urgente”, “si no respondes ahora tendrás problemas” o “es la última oportunidad” buscan que actúes sin pensar.
Solicitan información personal o bancaria
Ninguna institución seria te pedirá contraseñas, NIP, códigos de seguridad o copias de documentos por teléfono.
Usan nombres de familiares o patrones
Pueden mencionar a tus jefes, parientes o compañeros para ganarse tu confianza, pero si dudas, verifica siempre con ellos directamente.
Piden depósitos o entrega de objetos de valor
Una señal clara de fraude es cuando solicitan dinero en efectivo, transferencias bancarias o incluso joyas bajo cualquier pretexto.
Amenazas o chantaje
Algunas modalidades implican decir que tienen secuestrado a un familiar o que pasará algo grave si no haces lo que piden.
Promesas demasiado buenas para ser ciertas
Premios, herencias, créditos fáciles o regalos que no solicitaste son ganchos comunes en los fraudes.
Números de emergencia en Torreón
Emergencias generales (Policía, Bomberos, Cruz Roja): 911
Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM): 871 729 00 99
Bomberos de Torreón: 871 712 00 66
Protección Civil: 871 712 23 00
Cruz Roja Torreón: 871 712 12 12
Fiscalía General del Estado – Delegación Laguna I: 871 729 05 00
Policía Estatal / Mando Especial de La Laguna: 871 729 02 93
Policía Cibernética de Coahuila: 800 228 77 77
Atención a mujeres (Instituto Coahuilense de las Mujeres): 075
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-