user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 28ºC 19ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 27º / 43º
      • Clear
      • Lunes
      • 28º / 43º
      • Clear
      • Martes
      • 28º / 41º
      • Clear
      • Miércoles
      • 28º / 40º
      • Clear
      • Jueves
      • 27º / 37º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 11 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 11 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Pobladores de Chilac, Puebla exigen frenar invernaderos que amenazan el agua en la región Tehuacán

Más de 200 pobladores se manifestaron en Tehuacán pidiendo clausurar los invernaderos de Colorado Ecoterra, los cuales supuestamente amenazan al manantial de La Taza que abastece a al menos tres municipios.

Carolina Espinosa Rivera San Gabriel Chilac, Puebla. /

Más de 200 habitantes del municipio de San Gabriel Chilac se movilizaron nuevamente en la ciudad de Tehuacán para demandar la clausura de los invernaderos de la empresa Colorado Ecoterra, asentados cerca del manantial “La Taza” en límites de San Marcos Necoxtla y San Gabriel Chilac.

La protesta se concentró el pasado miércoles en el edificio municipal de Tehuacán, José María Morelos, sede del Ayuntamiento, donde los inconformes —que son representantes de los 52 ramales del Comité Central del Agua— acusaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de omitir las advertencias y solicitudes presentadas desde hace meses para frenar el uso intensivo de recurso hídrico en esa zona.

Invernaderos Colorado Ecoterra amenazan a las fuentes de abastecimiento de al menos tres municipios

José Isidoro Romero Rosales, quien es presidente del Comité Central del Agua, aseguró que la petición y el rechazo hacia la instalación de estos invernaderos sigue firme, señalando que representan una amenaza directa para las fuentes que abastecen a Chilac, Altepexi y comunidades vecinas.

Esto se debe a que podrían secar la fuente de agua y riego mediante la cual se surte del líquido a distintas comunidades de esta región.   

Durante el diálogo sostenido con autoridades municipales y estatales, se estableció que habrá una nueva reunión citada para el próximo lunes 14 de julio.

A esta próxima cita también acudirán la titular estatal de Conagua, su equipo jurídico y personal de Profepa.

En tanto, los pobladores buscan que se lleve a cabo una inspección técnica y ambiental en la zona con el fin de verificar presuntos desmontes y ejecución de obras que no cuentan con autorización.

Advirtieron que en caso de que no se atiendan sus demandas, la próxima movilización podría reunir a habitantes de Zinacatepec y San Marcos Necoxtla, quienes también consideran que los megaproyectos agrícolas están afectando su entorno y futuro.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon