Falsos escoltas y policías: Seguridad Jalisco refuerza operativos contra empresas irregulares
La Secretaría de Seguridad de Jalisco reforzó la revisión a empresas de seguridad privada tras detenciones de falsos escoltas y guardias.
La Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco reforzó las revisiones administrativas y operativas a las empresas y al personal de seguridad privada en la entidad. La medida se implementó luego de varias detenciones de personas que se hacían pasar por escoltas o policías sin contar con la acreditación legal.
La propia autoridad advierte que estos falsos elementos no solo representan un riesgo para la seguridad pública, sino que su presencia puede facilitar la comisión de delitos en condominios y cotos. Las inspecciones comenzaron tras la detención de al menos once personas que operaban como escoltas sin cumplir con los requisitos legales necesarios.
- Te recomendamos Atencion. Hospital Civil de Guadalajara llama a detectar el VIH a tiempo con pruebas gratuitas en el Día Mundial del Sida | Dónde hay Comunidad
¿Cómo funcionan los operativos contra falsos guardias?
El secretario de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández González, explicó que estos operativos se realizan de manera aleatoria en zonas donde existe una alta presencia de guardias privados. La autoridad hace especial énfasis en aquellos elementos que prestan su servicio de civil, como escoltas privados.
Hernández González señaló que la revisión consiste en una verificación administrativa de la documentación. La autoridad solicita a los guardias y escoltas los oficios de comisión, los permisos para la portación de arma y los documentos que acrediten la legalidad del servicio que prestan.
En estos operativos se han detectado diversas irregularidades. Entre los hallazgos se encuentra el uso de armas que son compartidas entre varias personas, credenciales irregulares y personal que porta armas sin contar con la autorización correspondiente.
El secretario advierte que no cualquier persona puede desempeñarse como escolta. Añadió: "El escolta está dado de alta en la empresa, pero el arma no corresponde a quien la porta. Una misma arma la pueden estar portando varias personas, lo cual es incorrecto".
¿Cuál es el riesgo de contratar personal de seguridad ilegal?
Los hallazgos de irregularidades han escalado. La Secretaría también ha detectado personas que utilizan uniformes oficiales de generaciones anteriores o prendas que simulan pertenecer a corporaciones policiales, lo que configura el delito de usurpación de funciones.
La Secretaría de Seguridad ha recibido reportes sobre la venta de equipo táctico e insignias en tianguis o plataformas digitales, por lo cual se realizan revisiones también en estos puntos de venta.
- Te recomendamos Pablo Lemus reafirma el compromiso de Jalisco para erradicar la violencia contra las mujeres en el marco del 25N Comunidad
El secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández González, hizo un llamado a la acción: "Hacemos un exhorto a todas las mesas directivas... para que hagan contratos con empresas bien establecidas".
En lo que va del año se han registrado varias detenciones por usurpación de funciones, tanto de escoltas armados como de guardias intramuros.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-