Mujer muere tras flamazo de boiler en la cara y cuello en Piedras Negras, Coahuila
La víctima, identificada como Martha Guadalupe "N", falleció a consecuencia de las graves quemaduras sufridas por un flamazo originado, presuntamente, por una fuga de gas en su calentador de agua (boiler).
Una tragedia en la madrugada del lunes cobró la vida de una mujer de 67 años en la colonia Magisterio de Allende en Piedras, Negras, Coahuila.
La víctima, identificada como Martha Guadalupe "N", falleció a consecuencia de las graves quemaduras sufridas por un flamazo originado, presuntamente, por una fuga de gas en su calentador de agua (boiler).
- Te recomendamos Pelea entre familiares termina con un hombre en estado inconsciente en Torreón Policía

El accidente ocurrió en su domicilio ubicado en la calle Magisterio, cuando la mujer intentó encender el aparato de agua caliente. Los primeros reportes indican que la acumulación de gas en el área, debido a una posible falla en el calentador, derivó en una explosión súbita que la alcanzó directamente.
Martha Guadalupe "N" sufrió lesiones de primer y segundo grado en rostro, cuello, brazos y extremidades inferiores, además de presentar afectaciones graves en las vías respiratorias. A pesar de la gravedad de sus heridas, la mujer logró desplazarse hasta su habitación.
La mujer falleció en hospital del IMSS
Vecinos, alertados por el estruendo y los daños en la vivienda, llamaron a los cuerpos de emergencia. Paramédicos acudieron al sitio y la trasladaron de urgencia al Hospital General de Zona No. 11 del IMSS en Piedras Negras.
A pesar de la atención médica inmediata, la mujer se encontraba en estado crítico y, horas después de su ingreso, el personal médico confirmó su fallecimiento.
El delegado Rigoberto Raúl Rodríguez Ríos de la Fiscalía General de Justicia confirmó que se abrió una carpeta de investigación sobre el incidente y que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Las autoridades determinaron que el caso se trata de un accidente doméstico, sin encontrar indicios de conducta delictiva.
Tras el trágico suceso, Protección Civil y las autoridades locales exhortaron a la población a extremar precauciones al manipular aparatos de gas. Se hizo un llamado urgente a mantener ventiladas las áreas donde se ubiquen calentadores y estufas, así como a verificar periódicamente las instalaciones de gas para prevenir acumulaciones que puedan generar accidentes graves.
Este accidente se suma a la lista de incidentes similares ocurridos en el norte del país, pues hace apenas unos días, ocurrió un flamazo en un taller de Monterrey, el cual dejó dos personas heridas.
Cómo prevenir flamazos en un boiler de gas
Para prevenir flamazos, explosiones e intoxicaciones con un calentador de gas (boiler), es crucial seguir un riguroso mantenimiento y aplicar medidas de seguridad en su instalación y uso.
Un flamazo generalmente ocurre por la acumulación de gas que se enciende de manera repentina cuando se intenta prender el aparato, o por una mala combustión que provoca una explosión en el quemador.
Aquí están las medidas más importantes para prevenir estos accidentes:
- Te recomendamos Vehículo impacta camioneta que transportaba a tres menores en Torreón Policía

1. Mantenimiento Preventivo (Realizado por Profesionales)
El mantenimiento es la clave para la seguridad y debe hacerse al menos una vez al año por un técnico certificado.
Inspección de Fugas: El técnico debe revisar todas las conexiones y tuberías con soluciones de agua y jabón para detectar la formación de burbujas, que indican una fuga de gas.
Limpieza de Quemadores y Piloto: La suciedad o el sarro pueden obstruir los quemadores o desviar el piloto, causando una combustión incompleta o que el encendido falle, permitiendo que el gas se acumule antes de encender.
Revisión del Sistema de Encendido: Asegurar que los electrodos de encendido estén bien posicionados y generen la chispa inmediatamente para evitar la acumulación de gas.
Revisión de la Ventilación: Comprobar que los conductos de salida de gases de combustión (tiro) no estén obstruidos (por ejemplo, por nidos o suciedad).
2. Instalación y Ventilación Adecuadas
Ubicación Exterior: La mayoría de las normativas de seguridad exigen que los calentadores de gas se instalen siempre en el exterior de la vivienda (patio, azotea o cuarto de servicio bien ventilado). Esto evita que, en caso de fuga, el gas se acumule dentro de áreas habitables.
Ventilación Constante: Asegúrate de que, incluso si el boiler está en un cuarto de lavado, existan rejillas o aberturas permanentes que permitan la circulación y renovación del aire. Nunca tapes las rejillas de ventilación.
Flama Azul: La flama del quemador y del piloto debe ser completamente azul. Si la flama es amarilla, naranja o inestable, es una señal de mala combustión o de una posible falla, y debe ser revisado por un técnico de inmediato.
3. Medidas de Seguridad en el Uso Diario
No Intentar Encender Repetidamente: Si el boiler no enciende al primer o segundo intento, no sigas intentándolo. Detente, espera a que el gas acumulado se disipe (abre puertas y ventanas) y luego busca la causa (posible fuga, batería agotada si es encendido electrónico, o piloto obstruido).
Cerrar Llaves de Paso: Si vas a ausentarte de casa por un período prolongado (vacaciones), se recomienda cerrar la llave de paso general del gas (tanque o línea).
Revisión Visual: Inspecciona periódicamente las mangueras y las conexiones del gas en busca de grietas o corrosión. Utiliza únicamente mangueras y conexiones aprobadas y certificadas.
4. Qué hacer si Huele a Gas (Antes de Intentar Encender)
Si percibes un olor a gas:
NO enciendas ni apagues luces o cualquier aparato eléctrico, ni uses el teléfono celular (la chispa puede provocar el flamazo o la explosión).
Cierra inmediatamente la llave de paso general del gas.
Abre puertas y ventanas para ventilar el área.
Sal del domicilio y llama a los servicios de emergencia o a tu proveedor de gas desde un lugar seguro.
No vuelvas a entrar a la vivienda hasta que las autoridades confirmen que es seguro.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-