Detienen a 3 presuntos extorsionadores en La Laguna; le pidieron "derecho de piso" a una señora
El operativo de búsqueda implementado arrojó resultados positivos al ubicar y detener a los presuntos responsables, quienes fueron identificados como: Joel N, Eick N y Nadia N.
La coordinación entre corporaciones de seguridad estatales y federales culminó con la detención de tres presuntos extorsionadores en el ejido Picardías, perteneciente al municipio de Ciudad Lerdo, Durango.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) de Durango confirmó los arrestos a través de un comunicado oficial.
- Te recomendamos Sentencian a hombre por feminicidio de su pareja en Durango; le disparó tras una discusión Policía
Los hechos se desencadenaron tras una denuncia recibida a través del sistema de emergencia 911. Según el reporte, dos hombres y una mujer se presentaron en el domicilio de la víctima en la mencionada comunidad rural.
Exigían "Derecho de Piso" con Intimidación a la víctima
Los presuntos delincuentes exigieron a la afectada un cobro por "Derecho de piso", utilizando la intimidación y amenazas para solicitar pagos en dinero en efectivo. Tras amedrentar a la mujer, los tres extorsionadores le advirtieron que no denunciara los hechos y huyeron a bordo de un vehículo Sentra color gris.
• Inmediata Reacción: La víctima alertó de inmediato a las autoridades, lo que permitió activar la estrategia coordinada de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
• Operativo Conjunto: Elementos del Ejército Mexicano, Fuerza Metropolitana, Guardia Nacional y Policía Estatal acudieron al auxilio. Se les proporcionaron las características del vehículo y de los sospechosos.
Autoridades identifican a los detenidos por extorsión
El operativo de búsqueda implementado arrojó resultados positivos al ubicar y detener a los presuntos responsables, quienes fueron identificados como:
• Joel N., de 30 años de edad, originario de Ciudad Lerdo.
• Erick N., de 33 años, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua.
• Nadia N., de 25 años, con domicilio en el mismo ejido Picardías.
Los tres detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Vicefiscalía General del Estado de Durango, Región Laguna. Allí quedaron a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica por la responsabilidad que les resulte por el delito de extorsión.
- Te recomendamos Héroes con uniforme. Policías de Torreón auxilian a adolescente en parto prematuro Comunidad
Dónde y cómo denunciar extorsión en el estado de Durango
Ante un intento o consumación de extorsión, la acción inmediata y la denuncia son cruciales para combatir este delito. En el estado de Durango, las autoridades han dispuesto diversos canales para que la ciudadanía pueda reportar estos hechos de manera segura y eficaz.
I. Vías Telefónicas de Denuncia Rápida
La primera línea de defensa contra la extorsión son las líneas de emergencia y denuncia anónima, que garantizan una respuesta inmediata y confidencial.
Emergencias (911): Debe utilizarse de inmediato cuando la extorsión está ocurriendo o acaba de suceder, especialmente si se involucran personas presentes, como ocurrió en el caso del ejido Picardías en Lerdo. Este número asegura la movilización de las corporaciones de seguridad.
Denuncia Anónima (089): Este canal es fundamental para las víctimas que desean reportar el delito sin comprometer su identidad. La llamada es gratuita y confidencial, y no requiere proporcionar datos personales ni el número de teléfono desde el que se llama. Al marcar el 089, la persona debe describir con claridad los hechos, proporcionar el número telefónico del que recibió la amenaza, o cualquier otra información relevante como cuentas bancarias para depósito. Esta información será canalizada a las áreas de inteligencia para iniciar la investigación.
II. Denuncia Formal y Presencial ante la Fiscalía
Para iniciar un proceso penal formal y asegurar la persecución del delito, la víctima debe acudir a presentar la denuncia directamente ante el Ministerio Público:
Fiscalía General del Estado de Durango (FGED): La sede principal para presentar denuncias se encuentra en la capital del estado, en la carretera Durango-Torreón.
Vicefiscalía General del Estado, Región Laguna: Para los habitantes de municipios como Gómez Palacio y Lerdo, es necesario acudir a las oficinas de la Vicefiscalía Regional. Es en estas instalaciones donde se da seguimiento a la mayoría de los casos ocurridos en la Comarca Lagunera de Durango, quedando los presuntos responsables a disposición del Ministerio Público de esta región.
Consejos Clave de las Autoridades
Las corporaciones de seguridad pública insisten en que la principal recomendación para la ciudadanía es no ceder a las exigencias de los extorsionadores. Ante una llamada de amenaza, se debe colgar inmediatamente, mantener la calma y contactar al 911 o 089.
Si se trata de un secuestro virtual (donde simulan tener a un familiar), se recomienda intentar localizar a esa persona por otras vías antes de realizar cualquier pago. Es vital recopilar cualquier dato que pueda servir como prueba, como números telefónicos o de cuenta.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-