user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 20ºC 13ºC Min. 27ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 17º / 29º
      • Clear
      • Viernes
      • 19º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Lunes
      • 21º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 04 de noviembre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 04 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Huixcolotla, entre silencios y desapariciones: la ruta hacia la masacre de tres policías en Puebla

El homicidio de tres uniformados destapó la violencia que se vive en Huixcolotla y que su edil calló durante años, pues hasta él fue secuestrado en un territorio que ha gobernado dos veces.

Huixcolotla, Puebla. /

Un asesinato atroz ha puesto a Huixcolotla justo en el centro del debate. La muerte de tres policías municipales obligó a fijar la atención en el municipio ubicado en Puebla debido a la manera en que fueron acribillados.

Más de 150 balas se detonaron la mañana del pasado lunes. El triple asesinato acabó con la vida de dos uniformados y una comandanta, además de causar la renuncia de toda la policía municipal de esta demarcación.

Pero en Huixcolotla no solo mueren policías. También ha sido escenario de una serie de secuestros de los que no se salva ni el propio presidente municipal, así como distintas irregularidades que enlistamos en TELEDIARIO Puebla.

El camino de la verdad: otras atrocidades que Huixcolotla y su edil han callado

El 1 de octubre de 2021, a 13 días de tomar protesta al cargo en su primer periodo de gobierno, Manuel Alejandro Porras Florentino fue privado de la libertad ya como alcalde de Huixcolotla —abanderado del PSI—.

Por aquel entonces la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla no recibió denuncia alguna por estos hechos, mientras que el edil no solicitó protección especial y las autoridades estatales tampoco enviaron un despliegue operativo a la zona.

Dos días después, el 3 de octubre de 2021, dos sobrinos del alcalde fueron privados de la libertad por un grupo delictivo.

A cambio de su liberación, se entregó Francisco Natanael Porras, primo de Porras Florentino, a quien había designado como director de Seguridad Pública y quien hasta la fecha sigue en calidad de desaparecido.

El edil tampoco solicitó protección especial por este asunto y las autoridades estatales no enviaron un despliegue operativo a la zona.

Para el 9 de noviembre del mismo año, el escolta personal del alcalde fue privado de la libertad en una propiedad del edil.

El elemento fue asesinado con su arma de cargo y su cuerpo abandonado dentro de una camioneta en el bulevar 16 de Septiembre, en el centro del municipio.

Por este hecho el edil tampoco solicitó protección especial y las autoridades estatales no enviaron un despliegue operativo a la zona.

En tanto, para el 17 de diciembre fue asesinado frente a su domicilio en la calle Francisco Javier Mina, del barrio de San Antonio en Huixcolotla, Francisco Leonardo Porras Ramírez, quien fue alcalde en el trienio 1996-1999 y tío del actual edil, Manuel Alejandro Porras Florentino.

Tal como en los anteriores hechos, el alcalde no solicitó protección especial y las autoridades estatales no enviaron un despliegue operativo a la zona.

Secuestros contrastan con incidencia delictiva en Huixcolotla; sería un mensaje contra el edil

Los asesinatos, que parecían mensajes dirigidos al edil, presuntamente estaban relacionados con la Dirección de Seguridad Pública y buscaban evitar cambios relevantes.

El alcalde gobernó sin mayores contratiempos al grado de lograr la reelección para el periodo 2024-2027 —ahora por el PT—.

Manuel Alejandro Porras iniciaba entonces un segundo periodo al frente de un municipio que, según las cifras de denuncias por ilícitos, aparentaba estar en una burbuja en comparación con los municipios vecinos, que reflejan una alta incidencia delictiva.

Basta con ver las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pues de enero a septiembre de este año en Huixcolotla se reportaron apenas tres homicidios dolosos, mientras que en municipios vecinos como Tecamachalco se registraron 10 casos y en Acatzingo, 13.

Aunque la actividad económica del municipio es significativa —pues su Central de Abasto es una de las más importantes de la región, con más de 30 años de existencia y una superficie de 20 hectáreas—, su incidencia delictiva es baja.

El delito de mayor incidencia es el robo de vehículo, con 74 casos; sin embargo, el robo sin violencia es el que más se denunció, con 49 casos.

En comparación, en Tecamachalco la cifra llegó a 294, de los cuales 161 se cometieron con violencia y 133 sin violencia, mientras que Acatzingo reportó 139 casos.

Huixcolotla había mantenido un equilibrio en su seguridad que se rompió la madrugada del lunes, cuando un comando armado interceptó a tres elementos de la Policía Municipal, les disparó en más de 100 ocasiones, grabó y difundió el video del ataque.

Fue hasta este atentado que el edil de Huixcolotla, ahora sí, ha solicitado protección especial y las autoridades estatales enviaron un despliegue operativo a la zona.

EG

Daniel Hernández
  • Daniel Hernández
  • Egresado de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Periodista con más de diez años cubriendo seguridad pública, nota roja y Derechos Humanos en Puebla. Todos tenemos algo que contar.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS