user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 15ºC 15ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Madre pide la detención de su hijo tras constantes amenazas de muerte y agresiones en Gómez Palacio

Tras recibir el reporte, los oficiales se movilizaron rápidamente al domicilio señalado; allí encontraron al joven, Edwin "NN", quien fue inmediatamente detenido.

Torreón, Coahuila. /

Luego de que se reportaran diversos casos de violencia en la ciudad, ahora la violencia intrafamiliar se registró el pasado sábado en el fraccionamiento San Vicente de Gómez Palacio, Durango, donde una madre se vio obligada a solicitar la detención de su propio hijo, un joven de 20 años, luego de ser víctima de amenazas constantes de muerte y una agresión con arma blanca en su domicilio.

La mujer, cuya identidad se mantiene en reserva, identificó a su hijo como Edwin Javier “NN”. El altercado ocurrió cuando la señora se disponía a salir de su casa para hacer compras. En ese momento, Edwin "NN" ingresó a la vivienda y comenzó a cuestionarla sobre su destino.

​Madre denuncia incluso violencia física por parte de su hijo

La actitud del joven escaló rápidamente a la violencia. La madre relató que su hijo se tornó agresivo, agrediéndola físicamente y prohibiéndole la salida mientras le reiteraba que acabaría con su vida. 

La situación se agravó cuando Edwin "NN" sacó un arma blanca. Temiendo por su vida, la mujer logró huir de la casa.

Caminando por la calle Paseo San José, la afectada encontró una patrulla de la Policía Estatal a la que pidió auxilio de inmediato. 

A los elementos, la mujer no solo describió la agresión reciente, sino que también añadió que su hijo había estado haciendo varias publicaciones en redes sociales en las que aseguraba que iba a matar a alguien. Ante el evidente y grave riesgo, la madre tomó la difícil decisión de pedir la detención de su vástago.

Tras recibir el reporte, los oficiales se movilizaron rápidamente al domicilio señalado. Allí encontraron al joven, Edwin "NN", quien fue inmediatamente detenido. El joven fue puesto a disposición del Ministerio Público para responder por el delito correspondiente.

A pesar de haber solicitado y facilitado la detención de su hijo, las autoridades informaron que será la afectada quien finalmente decida interponer la denuncia formal ante la autoridad competente. 

Este paso es crucial para que se puedan realizar las investigaciones pertinentes e iniciar un proceso legal en contra de Edwin "NN" por los actos de violencia y amenazas perpetrados.

Lamentablemente, otros casos de violencia intrafamiliar también han sucedido en Gómez Palacio, así como un hombre golpeado por sus propios cuñados, o en una riña acontecida en este mes de septiembre, cuando un hombre terminó herido por defender a su hijo de agresiones por parte de familiares.

¿Cómo se castiga la violencia familiar en México?

La penalización de la violencia familiar en México es un asunto complejo, ya que está tipificada como delito tanto en el Código Penal Federal como en los códigos penales de cada una de las 32 entidades federativas, lo que puede generar variaciones en las penas específicas.

No obstante, a nivel general y federal, el castigo por el delito de violencia familiar (establecido en el Código Penal Federal) suele incluir:

1. Pena de Prisión: Las sanciones de prisión varían, pero una reforma al Código Penal Federal estableció una pena mínima de seis meses a cuatro años de prisión para quien cometa el delito de violencia familiar.

o Es importante notar que esta pena se aumenta (aumentando hasta en una mitad o más, dependiendo del código estatal) si las conductas se cometen en contra de una mujer embarazada, una persona adulta mayor, una persona con discapacidad o contra un menor de edad.

2. Pérdida de Derechos: El agresor sentenciado puede perder derechos importantes como el derecho a la pensión alimenticia, los derechos hereditarios, y los derechos de patria potestad o tutela que pudiera tener sobre las víctimas.

3. Medidas Adicionales y Reeducativas: Se suele imponer la obligación de sujetarse a tratamiento psicológico especializado para el agresor.

o Como parte de la sentencia, se puede ordenar la participación del agresor en servicios reeducativos integrales, con perspectiva de género y gratuitos.

​POT


Telediario Laguna
  • Telediario Laguna
  • Telediario Laguna informa desde una de las zonas más activas del norte del país. Con un periodismo cercano a la gente, su enfoque está en los temas comunitarios, la industria y el acontecer cotidiano de la región lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS