Estudiantes de la UPN en Gómez Palacio toman instalaciones; denuncian pésima administración
A ello se suman quejas por cobros indebidos, pues aseguran que en algunos casos la administración solicitó doble pago de inscripciones y trámites, además de la pérdida de comprobantes oficiales.
A tan solo un día del regreso a clases, un grupo de estudiantes del séptimo semestre de la Universidad Pedagógica de Durango (UPN) en Gómez Palacio tomó este martes las instalaciones del plantel para manifestar su inconformidad ante lo que califican como deficiencias y una “pésima administración” de la institución.
Los jóvenes denunciaron que, pese a la alta demanda, las aulas que se mandaron a construir no fueron terminadas, lo que los obligaría a continuar con clases en línea.
- Te recomendamos Atención. Falla en bomba de Simas provocará falta de agua en 8 colonias en Torreón; conoce cuáles son Comunidad

Denuncian que administración solicitó doble inscripción
A ello se suman quejas por cobros indebidos, pues aseguran que en algunos casos la administración solicitó doble pago de inscripciones y trámites, además de la pérdida de comprobantes oficiales.
Sin embargo, lo que más preocupa a los inconformes es la modificación en el plan de estudios: la carrera fue recortada de nueve a ocho semestres, lo que implica la repetición de la materia de inglés, representando un gasto adicional no contemplado en su formación académica.
Los estudiantes advirtieron que mantendrán la toma de las instalaciones hasta recibir una respuesta formal del rector de la universidad, a quien hicieron llegar un pliego petitorio.
Señalaron que no liberarán el campus hasta que exista un compromiso claro de atender sus demandas, pues aseguran que las decisiones administrativas afectan de manera directa su preparación profesional y economía.
Dónde denunciar irregularidades en una institución educativa en Durango
En Durango, si deseas denunciar irregularidades dentro de una institución educativa, existen varias instancias a las que puedes acudir según el tipo de problema:
Secretaría de la Contraloría del Estado de Durango: recibe quejas y denuncias sobre actos indebidos de servidores públicos o malas prácticas administrativas.
Auditoría Superior del Estado (ASED): se encarga de investigar el mal uso de recursos públicos, incluyendo aquellos destinados a educación.
- Te recomendamos Conductor huye tras chocar un auto en colonia Monterreal de Torreón; afectado busca al responsable Policía

Instituto para la Infraestructura Física Educativa (INIFED estatal): si las irregularidades tienen que ver con la construcción, mantenimiento o equipamiento de aulas y edificios escolares.
Fiscalía General del Estado – Control Interno: cuando se trata de faltas administrativas graves o posibles delitos cometidos por funcionarios.
Autoridades escolares superiores: rectoría, dirección general o la Secretaría de Educación del Estado, en caso de que se trate de cambios en planes de estudio o decisiones académicas.
En todos los casos es importante presentar la denuncia de manera formal, con la mayor cantidad de información y pruebas posibles, como recibos, documentos o fotografías, para que se le pueda dar seguimiento.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-