José Luis Velázquez, funcionario de Seapal Vallarta, podría haberse quitado la vida: Vicefiscal de Jalisco
El vicefiscal Alfonso Gutiérrez Santillán, aseguró que el aparente suicidio podría haber ocurrido por los indicios, sin embargo puntualizó que se necesita realizar una necropsia para determinar la causa de muerte.
Luego de que el miércoles 9 de julio se diera a conocer por parte de la Fiscalía de Jalisco la localización sin vida de Luis Velázquez Rodríguez, jefe de Transparencia de Seapal en Puerto Vallarta.
Este jueves 10 de juliom Alfonso Gutiérrez Santillán, el vicefiscal de Investigación Criminal en Jalisco, indicó en rueda de prensa, que el funcionario podría haberse quitado la vida.
- Te recomendamos Matrimonio es asesinado a balazos en su propia casa en Poza Rica, Veracruz Nacional

El vicefiscal aseguró que el aparente suicidio podría haber ocurrido por los indicios que están “en la privación de los hechos”, sin embargo puntualizó que se necesita realizar una necropsia para determinar la causa de muerte y cruzar la información con los indicios en el lugar.
"Todo aparenta que va a ser un suicidio, una autoprivación de la vida por los indicios que están ahí en la privación de los hechos pero ocupamos realizar la necropsia correspondiente para que nos digan causa de muerte y ver que coincida con los indicios que están ahí en el lugar", comentó en rueda de prensa Alfonso Gutiérrez Santillán, Vicefiscal de Investigación Criminal en Jalisco.
¿Qué se sabe José Luis Velázquez de Puerto Vallarta?
De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, el día de su desaparición salió de su domicilio y portaba ropa deportiva, el vicefiscal señaló que cuenta con declaraciones de que el funcionario de Seapal había estado consultando páginas de senderismo, además de que parece que él tomo la decisión de terminar con su vida.
"Él salió voluntariamente, de hecho nos dicen que estuvo consultando páginas de senderismo, se va preparado, se va con ropa deportiva, va caminando y hay un lugar donde parece que decide él llevar la acción que le estoy comentando" Alfonso Gutiérrez Santillán / Vicefiscal de Investigación Criminal en Jalisco.
Velázquez, cuya desaparición fue denunciada el 1 de julio, había sido visto por última vez el 30 de junio alrededor de las 15:00 horas, en las inmediaciones del panteón de la colonia 5 de Diciembre.
Su esposa decidió denunciar la desaparición, en medio de un proceso de separación. Carlos Alberto Ruiz Hernández, director de Seapal, lo describió como "súper tranquilo y trabajador", sin esperarse que tuviera problemas.
- Te recomendamos Verónica Delgadillo responsabiliza al Siapa por mega socavón en El Bethel, Guadalajara Comunidad

Familiares realizaron una preidentificación preliminar de parte de su indumentaria y algunas de sus características físicas, aunque se realizarán peritajes para confirmación plena.
La Vicefiscalía realiza la investigación para precisar las circunstancias tanto de su desaparición como de su deceso. Este lamentable suceso vuelve a poner a Puerto Vallarta en el ojo público en el tema de la desaparición de personas.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-