Cementerio de Tlaquepaque se convierte en fosa clandestina: así fue el hallazgo | VIDEO
Descubren fosa clandestina con al menos nueve víctimas en un panteón de Tlaquepaque. La tardanza de la Fiscalía de Jalisco para investigar el hallazgo desata la indignación de los colectivos.
En una impactante operación, madres buscadoras han descubierto fosas clandestinas dentro del panteón de San Sebastianito, ubicado en el municipio de Tlaquepaque. La intervención, realizada con apoyo del personal del ayuntamiento de las áreas de cementerios y parques y jardines, ha revelado un escenario perturbador.
Caminar con la muerte, pero nunca de esta forma. Se acude a un cementerio para enterrarlos, para rezar, para llorarles, pero no para sacarlos de ahí, no para descubrir que han sido enterrados de manera clandestina.
- Te recomendamos Localizan cuerpo de mujer cuyo razer fue arrastrado por un río en Arandas, Jalisco; aún buscan a menor de 9 años Comunidad

Esto es lo que ha ocurrido en el panteón de San Sebastianito, en el municipio de Tlaquepaque, donde personal del ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque y personas de colectivos trabajan en una búsqueda fuera de lo ordinario en este campo santo.
El personal del área de Cementerios y Parques y Jardines municipales, brindaron el permiso, herramientas y recursos humanos para que las madres buscadoras pudieran ingresar a este lugar. ¿Qué se ha encontrado? Fosas clandestinas en un cementerio.
¿Cómo fueron localizados los cuerpos en el cementerio de San Sebastianito?
Las madres acudieron a este lugar, entre las tumbas, gracias a reportes de que podría haber sido utilizado de manera clandestina por la delincuencia organizada para dejar restos humanos.
Aunque el hallazgo comenzó el sábado 16 de agosto, para este lunes 18 de agosto de 2025 continúan descartando varios puntos, pero han encontrado cuerpos envueltos en cobija con soga y con cinta.
"Y, este, pues están descartando varios puntos, pero en todas las todas las partes están saliendo cuerpos, este, pues encobijados, con soga, con cinta", comentó una de las madres.
Debido a las condiciones en las que fueron localizados estos restos, resultó evidente para las buscadoras que las víctimas no pasaron por un proceso forense. Es decir, se trata de inhumaciones furtivas.
Dado su evolución cadavérica estiman que podrían haber ocurrido entre los años 2018 y 2020.
- Te recomendamos Padre e hija mueren tras ser embestidos por camión del transporte público en Tlaquepaque; el chofer huyó del lugar Policía

El colectivo de madres buscadoras detuvo su intervención con la localización de 9 personas en estas fosas para la tarde del sábado.
"Ya teníamos reportes, varia gente de que aquí había cuerpos, y sí, efectivamente, están saliendo varios cuerpos por medio de llamadas anónimas, y sí, exacto. Están saliendo varios cuerpos, se está escarbando y entre más escarban, más puertas salen," comentó otra de las madres buscadoras a TELEDIARIO.
Sin embargo, estiman que podría haber una cantidad aún mayor y esperan a que las autoridades hagan las labores correspondientes para determinar el número total de víctimas.
¿Qué dicen las autoridades respecto a esta fosa clandestina?
Para este lunes, las autoridades competentes no han procesado adecuadamente la escena ni integrado la carpeta de investigación correspondiente, según denuncian las madres buscadoras. El área de desaparecidos de la fiscalía no ha llegado al sitio, a pesar de ser los encargados de llevar la investigación.
Según información proporcionada al colectivo, el área de búsqueda de personas desaparecidas no trabaja en fin de semana, por lo que enviaron a este cementerio al puesto de socorros.
El colectivo de madres buscadoras ya ha solicitado, a través de un comunicado, una investigación inmediata sobre la tardanza y negligencia en la atención del hallazgo, así como el procesamiento profesional y transparente de la fosa.
También solicitan garantías para que esta situación no se repita, mediante la creación de un protocolo de actuación urgente en casos de localización de fosas con participación de colectivos de búsqueda, y una reunión directa con el gobernador para dar seguimiento al caso y a la crisis de desaparecidos en Jalisco.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-