Fiscalía de Nuevo León investiga grupo de Facebook que sexualiza a mujeres y niñas
La Fiscalía de Nuevo León investiga el grupo de Facebook “La Princesa de Papá” por posible trata de personas y sexualización de menores.
El Fiscal General de Gobierno, Javier Flores Saldívar, informó que se investiga un grupo de Facebook llamado "La Princesa de Papá" un sitio en el que presuntamente se sexualiza a mujeres y niñas con más de 20 mil 600 integrantes.
Luego de que se reportara en redes sociales la existencia del grupo, Flores Saldívar comentó que la red ya es investigada por la fiscalía específicamente por el área de trata de personas, comentó, que quienes forman parte del grupo son en su mayoría personas de Centroamérica y que ya no existe la interconexión.
- Te recomendamos Exigencia de EU sobre tratado de aguas podría impactar el suministro en Nuevo León Comunidad
“Me están informando, efectivamente, esta red que refieres ya se está investigando aquí en Fiscalía, en el área de tratas. Es gente preponderantemente de Centroamérica y ya se tumbó la interconexión. Se sigue investigando por el hecho de que se puede continuar viendo, entonces se va a buscar la forma de suprimirla" compartió.
Por otra parte, el titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla Vargas indicó que la policía cibernética mantiene vigilancia constante en este tipo de casos, a la par de promover campañas de prevención y control parental donde hizo un llamado a los padres de familia a observar el contenido que consumen sus hijos en redes sociales.
"La policía cibernética de manera permanente está realizando recomendaciones a todos los usuarios, sobre todo a los padres de familia, para que tengan actividades de supervisión con los menores, que puedan tener medidas preventivas como qué páginas están consultando", explicó.
¿Cómo se castiga la corrupción de menores en Nuevo León?
En Nuevo León, los delitos relacionados con la sexualización de mujeres y, especialmente, de niñas a través de redes sociales se castigan con severidad debido a que entran en figuras como pornografía infantil, corrupción de menores y, en casos más graves, trata de personas con fines de explotación sexual.
Cuando se confirma la difusión, producción o almacenamiento de material sexual que involucra menores, la ley establece penas que pueden ir de 10 hasta más de 21 años de prisión, dependiendo de la edad de la víctima y de la participación del agresor.
- Te recomendamos Pese a alertas de EU, reportan presuntos asaltos en autopista a Reynosa; camioneta de una víctima fue baleada Policía
Si además existe un esquema organizado, reclutamiento o aprovechamiento de vulnerabilidad, se configura trata de personas, delito que puede alcanzar condenas superiores a los 40 o 50 años, e incluso más en combinación con pornografía infantil.
El uso de redes sociales o plataformas digitales se considera una agravante, por lo que la pena puede aumentar hasta en una mitad. Además de la prisión, los responsables enfrentan multas elevadas, decomiso del material, posibles sanciones administrativas y, en caso de servidores públicos, destitución e inhabilitación para ejercer cargos futuros.
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-