Enjambre de abejas causa alarma en Facultad de Derecho de la UAdeC; esto sabemos
Tras una inspección, los rescatistas ubicaron el enjambre en un orificio del techo de una de las aulas. Sin embargo, tomaron la decisión de posponer el retiro hasta la noche.
Personal docente y alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) solicitaron la mañana de este viernes el apoyo de cuerpos de rescate al descubrir un enjambre de abejas que sobrevolaba el sector, generando alarma ante el riesgo de picaduras.
El incidente, que se registró en el edificio de la Facultad, movilizó a elementos de la dependencia de rescate, quienes acudieron al lugar para localizar el sitio donde los insectos habían formado su panal para proteger a la reina.
- Te recomendamos Increíble. Mujer es estafada con 120 mil pesos por hombre que conoció en app de citas Tendencias
Tras una inspección, los rescatistas ubicaron el enjambre en un orificio del techo de una de las aulas. Sin embargo, tomaron la decisión de posponer el retiro hasta la noche.
Colocan cintas de seguridad en Facultad de Derecho
La medida se adoptó para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria, ya que la mayoría de las abejas se encontraban sobrevolando en busca de néctar y solo unas pocas estaban en el panal. Al esperar a que todos los insectos regresen al anochecer, se evita molestarlas durante el día, lo que podría provocar que ataquen a las personas en el plantel.
Como medida preventiva, los elementos de rescate colocaron cintas de seguridad en la zona afectada para restringir el acceso. Se espera que la labor de retiro del enjambre se lleve a cabo en su totalidad durante la noche, una vez que el riesgo para alumnos y maestros sea nulo.
Qué tal peligroso puede ser un enjambre de abejas
Un enjambre de abejas puede ser peligroso, aunque a menudo es menos agresivo de lo que parece, ya que su principal objetivo es reubicarse, no defender una colmena establecida. Sin embargo, el riesgo real radica en el número de abejas y en la posibilidad de que se sientan amenazadas o que la persona sea alérgica a su veneno.
Riesgos y Peligros de un Enjambre
El peligro de un enjambre se mide por tres factores principales:
1. Reacción Alérgica (Anafilaxia)
Este es el riesgo más grave y potencialmente mortal.
Una persona alérgica puede experimentar una reacción severa (anafilaxia) con una sola picadura. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, hinchazón rápida de la cara o garganta, mareos y colapso.
- Te recomendamos Sentencian a cadena perpetua a mujer que abusó, torturó y asesinó a Lola, niña de 12 años en Francia Internacional
En estos casos, el peligro es extremo y se requiere atención médica de emergencia inmediata.
2. Ataque Masivo por Amenaza
Un enjambre, que es una gran agrupación de abejas en transición, generalmente está menos preocupado por atacar que una colmena establecida (donde hay crías y reservas de miel que defender).
Comportamiento del Enjambre: Cuando están enjambra, las abejas suelen ser dóciles porque han comido miel antes de partir y están concentradas en proteger a la reina y encontrar un nuevo hogar.
Comportamiento de Defensa: El peligro surge si el enjambre se siente amenazado o molestado (por ruidos fuertes, vibraciones, o intentos de desalojo no profesionales). Una vez que una abeja pica, libera una feromona de alarma que incita a otras a picar en el mismo lugar, resultando en un ataque masivo.
Riesgo por Especies: Las abejas africanas (o africanizadas), comunes en América, son significativamente más defensivas y propensas a atacar masivamente que las abejas europeas.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-