¡Justicia para periodistas! realizan manifestación por asesinato de Lourdes, periodista lagunera
Esto además de otros reporteros que han sido asesinados durante lo que va del 2022.
Este martes como en todo el país, periodistas del municipio de Durango se manifestaron para expresar su inconformidad por la muerte de Lourdes Maldonado, en Baja California, quien era originaria de Gómez Palacio, así como de otros dos reporteros durante los primeros días de este 2022. Exigen un alto en los homicidios de las y los periodistas de México.
"Basta ya de Asesinatos, estamos hablando ya de violencia contra la mujer por su labor de comunicóloga y casos como el de Lourdes Maldonado quien en su momento notificó al mecanismo federal y estatal que temía por su vida ponen en evidencia no sólo la limitada capacidad con la que cuentan algunos estados para reaccionar de forma pronta, efectiva y expedita incluso para incorporar las necesidades y contextos diferenciados sino que hay que visibilizar la falta de una perspectiva de seguridad para todos los periodistas”
Se pidió justicia por las muertes de estos tres profesionales de la comunicación. así como otro más en Veracruz, como el caso de José Luis Gamboa.
"Basta ya de asesinatos, estamos hablando ya de violencia contra la mujer y dos hombres solo por desarrollar su labor de comunicólogos y casos como el de Lourdes Maldonado quien en su momento notificó al mecanismo federal y estatal que temía por su vida ponen en evidencia no sólo la limitada capacidad con la que cuentan algunos estados para reaccionar de forma pronta, efectiva y expedita incluso para incorporar las necesidades y contextos diferenciados sino que hay que visibilizar la falta de una perspectiva de seguridad para todos los periodistas”.
Liliana Ortiz, integrante de este gremio en Durango informó que Lourdes era originaria del municipio de Gómez Palacio Durango, quien por su labor periodística tuvo que mudarse al estado de Baja California.
Aseguró que es importante que los mecanismos de protección a periodistas deben ser independientes a las filas de los gobierno estatales y federales, que como en el caso de Durango la ley de protección a periodistas está a cargo de la comisión estatal de derechos humanos.
“Estamos unidos prácticamente en los 32 estados de la República y en varias ciudades hay movilizaciones; es lamentable que sólo 25 días allá tres asesinatos de periodistas, dos hombres y una mujer Lourdes. Y sí para aquellos que no sabían es originaria de Gómez Palacio, pero su carrera periodística la hizo mudarse al estado de Baja California. Creemos y estamos convencidos que el mecanismo de protección a periodistas es funcional siempre y cuando se saque de las filas de los gobiernos estatales y federales, así como como lo hicimos aquí en Durango en la ley que recién se aprobó, Durango lo tiene la Comisión estatal de derechos humanos”
La sede de esta manifestación fue la plaza de armas de la capital donde con apoyo de pancartas exigieron a una sola voz el respeto por su profesión y la de todos los colegas del país, dijo Saul Maldonado periodista duranguense.
Gobernador expresa su solidaridad
El gobernador José Rosas Aispuro expresó su solidaridad a las familias de los periodistas fallecidos durante los primeros días de este 2022, además de la periodista Lourdes Maldonado.
Referente a este movimiento nacional dijo que en Durango se trabajó desde el año pasado con un proyecto donde se impulsó una ley de protección de periodistas además se respeta la libertad de expresión en todo el trabajo que realizan los comunicadores del estado.
IML
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-