user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 23ºC 14ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 10 de septiembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 10 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

"Es una luz de esperanza". Madres buscan a sus seres queridos en penales de Coahuila

Colectivos de diversas partes del país se reunieron en Torreón, reconociendo la apertura y las garantías que el estado de Coahuila ofrece a estos grupos.

Iván Sánchez Coahuila /

Por segundo día consecutivo, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas acudieron a penales de Coahuila para obtener pistas sobre sus seres queridos. 

Esta acción se enmarca en la Semana Nacional de Búsqueda en Vida, que este martes se concentró en los centros penitenciarios del estado.


Coahuila se ha sumado al abrir sus centros de readaptación

Colectivos de diversas partes del país se reunieron en Torreón, reconociendo la apertura y las garantías que el estado de Coahuila ofrece a estos grupos. Janeth Adame, madre de Pablo Jared Vallejo Adame,  desaparecido hace más de un año, forma parte de este esfuerzo. 

El martes, junto con otros familiares, acudió al Centro de Readaptación Social de Torreón, donde la Secretaría de Seguridad Pública les permitió dialogar con 1,100 reclusos, a quienes ven como una fuente de información crucial y una luz de esperanza.

Janeth Adame expresó su perspectiva: “Sí, es una luz de esperanza, desafortunadamente a veces este creemos que no, no puedan estar aquí, pero hay resultados, hay datos, donde realmente este se han encontrado personas en calidad de desaparecidos y que están reclutadas, ¿verdad? Muchas veces hasta con otro nombre”.


La búsqueda es un esfuerzo nacional, y Coahuila se ha sumado al abrir sus centros de readaptación. Las entrevistas con los reos son consideradas fundamentales para obtener datos precisos. Las visitas también se extenderán al penal femenil de San Pedro de las Colonias.

“El día de mañana también vamos a asistir a San Pedro, también se va a hacer este una actividad ahí en el femenil. Esperando tener pues resultados, alguna respuesta, este la ayuda, como todo, de la de la sociedad, ¿verdad?, que se siga uniendo porque pues es fundamental en todos los aspectos esta búsqueda que es nacional”, señaló Janeth.

80 personas se unieron a la búsqueda

Para los colectivos como "Voz que Clama Justicia", la colaboración de las autoridades es esencial para lograr resultados. En esta ocasión, 80 personas se han unido a la búsqueda. 

En el caso de Janeth, a un año de la desaparición de su hijo en el desierto entre Durango y Coahuila, en la conocida Zona del Silencio, se ha convertido en una activista de búsqueda, al igual que otras madres y familiares.

Janeth compartió su sentir sobre la lucha constante: “Sí, realmente sí, porque mi sentido pues es casi imposible creer lo que ya es un año, no, y no sabemos nada de Pablo Jared. Entonces es unirnos a la misma causa de encontrar a nuestros desaparecidos buscando, tocando, escarbando. Tenemos que hacer de todo en esta situación para poder encontrarlos”.

Las búsquedas en Coahuila continuarán. En el caso específico de Pablo Jared, la Fiscalía de Personas Desaparecidas tiene programada una nueva búsqueda para este mes.

POT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon