Motociclista sufre fractura tras accidente en La Laguna
El conductor, identificado como Aarón Ulises Torres, resultó con una fractura en el brazo y fue trasladado de inmediato al Hospital General de Torreón.
La presencia de cables de telefonía sueltos en calles y avenidas de la Comarca Lagunera continúa siendo una grave amenaza para motociclistas y peatones. El más reciente incidente ocurrió la tarde del domingo 6 de julio, cuando una pareja que circulaba en motocicleta por el bulevar Centenario, en Torreón, sufrió un aparatoso accidente al enredarse con cableado colgante.
El accidente se registró alrededor de las 17:30 horas, justo en el cruce con el bulevar La Nogalera. De acuerdo con testigos, los motociclistas se vieron sorprendidos por un grupo de cables colgantes que se encontraban a baja altura.
- Te recomendamos ¿"Lady Racista" a prisión? Esto dice la ley sobre su posible castigo Comunidad

Al engancharse con ellos, perdieron el equilibrio y cayeron de forma violenta sobre la carpeta asfáltica.
El conductor, identificado como Aarón Ulises Torres, resultó con una fractura en el brazo y fue trasladado de inmediato al Hospital General de Torreón , donde se encuentra en espera de una cirugía en la que se le colocará una placa y tornillos. Su acompañante, una mujer, presentó lesiones leves que no requirieron hospitalización.
A pesar del percance, los cables responsables del accidente aún permanecen tirados en el camellón central como evidencia del peligro latente en la zona. Este incidente se suma a una larga lista de accidentes similares provocados por cableado aéreo mal instalado o en desuso, que se ha convertido en una constante en las vialidades de la región.
Cabe recordar que en mayo de 2023 un motociclista perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica provocada por un cable de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se encontraba colgando en la carretera Torreón–Matamoros. El hombre falleció de forma instantánea.
- Te recomendamos Joven embarazada sufre amenaza de aborto en la vía pública de Torreón; vivía en situación de calle Policía

Aunque las autoridades municipales han señalado que se han implementado acciones para retirar cables en desuso y sancionar a las empresas responsables, los hechos evidencian que el problema persiste. Vecinos y conductores exigen mayor vigilancia, coordinación interinstitucional y sanciones más severas para las compañías que colocan cableado sin medidas de seguridad adecuadas.
El llamado se mantiene urgente: evitar que las calles de la Laguna sigan siendo una trampa mortal para motociclistas y transeúntes.
Cómo prevenir accidentes de motocicleta
Prevenir accidentes de motocicleta requiere una combinación de buena conducción, equipo adecuado, mantenimiento del vehículo y educación vial. Aquí tienes una guía clara y útil para evitar percances al manejar motocicleta:
1. Usa siempre el equipo de protección
Casco certificado (reduce en más de 40% el riesgo de muerte).
Guantes, chamarra, botas y pantalones resistentes.
Ropa con material reflectante para mayor visibilidad.
2. Respeta las reglas de tránsito
No excedas los límites de velocidad.
Usa las direccionales y luces correctamente.
Nunca rebases por el lado derecho ni zigzaguees entre vehículos.
3. Mantente visible
Enciende la luz frontal todo el tiempo, incluso de día.
Evita los puntos ciegos de autos y camiones.
Usa ropa clara o fosforescente en trayectos nocturnos.
4. Verifica tu motocicleta con frecuencia
Revisa frenos, llantas, luces, dirección y niveles de aceite.
Asegúrate de que el espejo retrovisor esté bien ajustado.
Mantén la motocicleta limpia y en buen estado.
5. Conduce a la defensiva
Anticipa movimientos de otros conductores.
Mantén distancia segura respecto a otros vehículos.
Desconfía de los autos estacionados (pueden abrir puertas o dar vuelta inesperadamente).
6. Evita manejar en condiciones de riesgo
No conduzcas si estás cansado, enfermo, bajo efectos de alcohol o medicamentos.
Si llueve o hay calles mojadas, reduce velocidad y evita frenazos bruscos.
Ten cuidado con baches, topes mal señalizados y cables sueltos, como los que han provocado accidentes en la región Lagunera.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-