Disminuyen más del 50% los feminicidios en Coahuila en lo que va del 2025 en comparación con el año pasado: fiscal de la Mujer y Niñez
Katy Salinas, fiscal especializada en delitos contra Niñas, Niños y Mujeres, indicó que suman 6 feminicidios en lo que va del año en Coahuila.
Katy Salinas, fiscal especializada en delitos contra Niñas, Niños y Mujeres, informó que hasta el momento el delito de feminicidio presenta una disminución de poco más del 50% en lo que va de este año en comparativa con el año anterior.
Señaló que van seis feminicidios comparados con los 13 del año pasado, una de las acciones que destacó tienen incidencia en este tipo de hechos fatales es el desarme que se hacen de los hogares, en al menos 12 casos en diversos municipios donde se han hecho cateos y retirado armas en poder de los hombres o parejas de las mujeres.
- Te recomendamos Muere “El Caballo”, policía de la Agencia de Investigación Criminal, tras complicaciones por accidente en marzo de 2025 en Saltillo Policía

“Tenemos una estrategia de prevención de violencia contra mujeres, con varios ejes, la estrategia de desarme de agresores, hicimos dos cateos en municipios de Coahuila, llevamos a la fecha 12 armas de fuego recuperadas de domicilios”, comentó Katy Salinas, titular de la Fiscalía de las Mujeres y Niñez.
“Cuando las mujeres acuden con nosotros nos señalan que en la casa hay armas de fuego con las cuales están siendo amenazadas, en ese momento ordenamos un desalojo del agresor con la autorización de la víctima o pedimos un cateo, estos 12 casos son prevención de feminicidios”, agregó.
También dijo que en los municipios de Piedras Negras, Torreón, Monclova y Saltillo se ha concentrado la recuperación de armas.
“Ésto impacta de manera positiva, no suficiente, en Coahuila se han disminuido en un 53% los feminicidios en comparación con el año pasado”, puntualizó la fiscal.
- Te recomendamos Habitante de Monclova GANA Premio Mayor de la Lotería Nacional; el monto total fue de 21 MILLONES DE PESOS Comunidad

Sin programa origen para hijos de víctimas de feminicidio
En el contexto de atención a través de programas y acciones sociales por parte del gobierno de Coahuila se registran alrededor de seis programas según refirió, Emilio Sánchez Salazar, integrante del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria en la que no se identificó una atención o programa directo y permanente a las víctimas colaterales de los feminicidios como son las infancias y adolescencias, hijos e hijas de las mujeres asesinadas por razón de género.
Lo anterior fue confirmado por Sánchez Salazar, integrante de dicho centro a quién se le preguntó por el tipo de programas que tienen identificados que se aplican en la entidad en favor de los niños niñas y adolescentes.
El investigador explicó que Coahuila sí cuenta con un anexo transversal de atención a este grupo poblacional; con alrededor de seis programas, que visibilizan los derechos de los niños, las niñas y reciben presupuesto federal en más del 50%.
Por lo que en el caso de los feminicidios y los daños colaterales tendrán que ser un punto que se aborden en el taller que se lleva a cabo entre autoridades del nivel federal y estatal.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-