Entérate. Aseguran artículos pirata en tiendas chinas en Saltillo y Torreón
El operativo se realizó tras denuncias presentadas por marcas como Lego, Gucci y Nike, que acusaron el uso no autorizado de sus logotipos y diseños.
En un operativo encabezado por el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, fueron asegurados artículos pirata en la tienda Maxi China, ubicada sobre el bulevar Nazario Ortiz Garza, en la colonia Alpes, de Saltillo.
La intervención se realizó tras denuncias presentadas por marcas como Lego, Gucci y Nike, que acusaron el uso no autorizado de sus logotipos y diseños en mercancía comercializada en este tipo de establecimientos.
- Te recomendamos Lamentable. Jaime, de 29 años, es encontrado muerto por su esposa en Colinas de Santiago, Saltillo Policía

Nieto Castillo explicó que, dentro de las acciones, se contabiliza la mercancía, se coloca el sello de aseguramiento y posteriormente se traslada a una bodega, donde se levanta un acta para dar seguimiento a la custodia del material hasta que concluye el procedimiento.
El funcionario, acompañado por el secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez, subrayó que este operativo no fue exclusivo de la capital coahuilense, ya que se aplicó también en otras cuatro tiendas chinas de Saltillo y en dos más de Torreón, como parte de una estrategia para frenar la venta de productos falsificados.
Durante las inspecciones se detectó mercancía como accesorios, bolsas, perfumes, juguetes, bisutería y artículos diversos con logotipos alterados o imitaciones de marcas registradas, lo que ocasiona confusión entre los consumidores.
“Muchas cosas de lo que estamos viendo aquí son los logos de las marcas alterados con la idea de generar engaño, confusión al consumidor y eso que se encuentra protegido es lo que nos permite a nosotros asegurar y llevar a cabo el procedimiento administrativo”, declaró Nieto Castillo.
- Te recomendamos Hombre apodado 'El Churros' golpea con azadón a otro porque le debía 50 pesos en Saltillo Policía

¿De cuánto es la sanción por venta de productos pirata?
El director del IMPI advirtió que, además del aseguramiento de la mercancía, las sanciones por la venta de productos pirata pueden alcanzar hasta el 40 por ciento de las ganancias obtenidas por su comercialización.
El funcionario señaló que estas medidas forman parte de un esfuerzo que continuará en Coahuila y en el resto del país para disminuir la piratería en todas sus formas.
“El operativo se programó en seis lugares, cuatro en Saltillo y dos en Torreón; lo importante es que ya se están desarrollando en todos los espacios y que se trata de falsificación de accesorios, bolsas, perfumes, hay juguetería también, temas vinculados con bisutería y se estará protegiendo a las marcas que han presentado las denuncias correspondientes”, puntualizó.

Nieto Castillo añadió que los productos asegurados son trasladados bajo resguardo para después iniciar los procesos legales y administrativos correspondientes.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-