Fuga de gas provoca evacuación de 50 personas en Torreón; esto sabemos
Los hechos ocurriero sobre la autopista Torreón-San Pedro, a la altura del entronque con la carretera al ejido La Unión.
Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró la mañana de este sábado, luego de que una maniobra fallida en las obras del programa Agua Saludable provocara una fuga de gas natural , obligando a la evacuación inmediata de decenas de personas.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:30 horas, sobre la autopista Torreón-San Pedro, a la altura del entronque con la carretera al ejido La Unión.
- Te recomendamos ¡A plena luz del día! Roban motocicleta afuera de un domicilio en Torreón Policía
Según los primeros informes, el incidente se originó cuando trabajadores de la obra manipulaban un pesado tubo de 48 pulgadas. La estructura cayó accidentalmente, golpeando y fracturando una tubería de suministro de gas que pasaba por la zona.
El fuerte olor a combustible se dispersó rápidamente, generando alarma entre los trabajadores y ciudadanos que se encontraban en los alrededores. Ante el riesgo inminente, elementos de Bomberos y Protección Civil acudieron al lugar y procedieron a la evacuación de 50 personas de establecimientos cercanos para garantizar su seguridad.
Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) brindaron apoyo acordonando el sector y desviando el tráfico para evitar que los automovilistas transitaran cerca de la nube de gas.
- Te recomendamos Detienen a Juan 'N', líder de FITTAM, por acaparar el huachicol de agua en Nezahualcóyotl Policía
Un lesionado durante la emergencia
Aunque no hubo intoxicados, el incidente dejó un saldo de una persona lesionada. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron a Obed Esquivel Cepeda Martínez, de 25 años de edad.
El joven no sufrió heridas por la explosión o el gas, sino que, al caminar por la orilla de la zanja en la zona del siniestro, resbaló y cayó, provocándose diversos raspones y golpes en el cuerpo. Tras ser estabilizado, fue trasladado a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en la ciudad de Gómez Palacio, Durango, para su valoración médica.
Finalmente, una cuadrilla técnica de la empresa de gas arribó al sitio para controlar la fuga y reparar la tubería dañada. Tras varios minutos de labores, las autoridades declararon la zona fuera de peligro.
¿Qué hacer si hay una fuga de gas?
A continuación te presentamos los pasos clave según los protocolos de Protección Civil:
Lo que NO debes hacer
El gas acumulado es altamente explosivo. Cualquier chispa mínima puede detonarlo.
- No enciendas ni apagues la luz: Los interruptores generan micro-chispas internas. Si la luz está apagada, déjala así. Si está encendida, no la apagues.
- No uses el celular adentro: Haz la llamada de emergencia una vez que estés afuera y lejos del olor.
- No enciendas cerillos ni encendedores.
- No arranques el coche si está estacionado cerca de la fuga.
Pasos inmediatos a seguir
1. Ventila: Abre puertas y ventanas inmediatamente para que el gas circule y no se acumule (siempre y cuando no tengas que encender un ventilador eléctrico para hacerlo).
2. Cierra la llave de paso: Si es seguro y sabes dónde está, cierra la válvula principal del tanque de gas o del medidor (en caso de gas natural).
3. Evacúa: Sal del inmueble rápidamente. Saca a todos los habitantes y mascotas.
4. Llama al 911: Reporta la fuga indicando si es en la calle (tubería rota) o dentro de casa.
Recuadro útil para tu nota periodística
Si quieres agregar valor a tu nota sobre el accidente en la Torreón-San Pedro, puedes incluir este recuadro informativo al final:
¿Qué hacer ante una fuga de gas?
Protección Civil recomienda a la ciudadanía seguir estos pasos vitales para evitar tragedias:
No acciones interruptores Evita encender o apagar luces y electrodomésticos.
Ventila el área: Abre puertas y ventanas para disipar el gas.
Cierra el suministro: Si es posible, cierra la llave de paso del tanque o medidor.
Evacúa y reporta: Aléjate del lugar y llama de inmediato al 911.
¡Ojo! El gas LP (de tanque) es pesado y se queda abajo; el gas natural es ligero y sube. Ambos requieren ventilación inmediata.
GB
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-