user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 27ºC 15ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Atención padres. La SEP anuncia el día OFICIAL del regreso a clases 2025-2026; consulta aquí la fecha EXACTA

El calendario oficial para el ciclo escolar 2025-2026, difundido por la SEP, confirma que el regreso a clases para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria será diferente.

Ciudad de México /

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha generado una importante modificación en el calendario oficial para el próximo ciclo escolar 2025-2026.

Esta noticia, que redefine el inicio de actividades para la educación básica, marca un hito en las costumbres vacacionales que tradicionalmente conocemos, y ya ha puesto a padres, madres y tutores en alerta para la compra de útiles escolares.

Históricamente, el mes de agosto ha sido el mes en que las aulas de preescolar, primaria y secundaria volvían a llenarse de estudiantes.

Sin embargo, para este nuevo periodo, una nueva directriz gubernamental ha impulsado un cambio notable, bajo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y ejecutada por el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo.

¿Qué día regresan los niños oficialmente a clases?

El calendario oficial para el ciclo escolar 2025-2026, difundido por la SEP, confirma que el regreso a clases para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria será diferente al estimado previamente. 

La fecha oficial en que los programas de los tres niveles educativos deberán iniciar es el 1 de septiembre.

El propósito detrás de esta medida es claro: otorgar más días de descanso al personal docente, extendiendo así el periodo vacacional de verano. Este ajuste representa un quiebre con décadas de costumbre, donde el receso estival era considerablemente más corto.

Este nuevo inicio en el noveno mes del año contrasta con ciclos anteriores que acostumbraban a arrancar en agosto.

Además, el ciclo escolar 2025-2026 traerá consigo un pronto "megapuente". Con la conmemoración del Día de la Independencia el 16 de septiembre (que cae en martes), existe la posibilidad de que se suspendan las actividades escolares también el lunes 15, permitiendo un puente prolongado para las fiestas patrias.

¿Quiénes son los que sí regresan en agosto?

Es fundamental destacar que no todos los estudiantes gozarán de este inicio tardío de septiembre. Algunas instituciones educativas tienen su propio calendario.

• Los alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que forman parte del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), las Facultades de Ciudad Universitaria (CU) y las Facultades de Estudios Superiores (FES) iniciarán sus actividades el 11 de agosto.

• Por su parte, la comunidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN) también regresará a las aulas en agosto, con su calendario marcando el 25 de agosto como fecha de reanudación de actividades.

Calendario escolar 2025-2026 de la SEP: esta es la fecha de inicio de clases
arrow-circle-right

Otros periodos vacacionales para el ciclo 2025-2026

A pesar de que el inicio de clases de la SEP se retrasa, el ciclo escolar 2025-2026  contempla otros periodos vacacionales importantes distribuidos a lo largo del año para los alumnos de escuelas públicas y privadas:

• Vacaciones de invierno: Del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.

• Semana Santa: Del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.

• Vacaciones de verano: A partir del 16 de julio de 2026, marcando el fin del ciclo escolar.


Este nuevo esquema, que combina un inicio tardío con periodos de descanso distribuidos, buscará un ritmo académico más equilibrado, aunque implicará ajustes en la planificación y logística de millones de hogares mexicanos. Mantenerse informado sobre estos cambios es clave para una organización efectiva.

POT​

Patricia Ontiveros
  • Patricia Ontiveros
  • patricia.ontiveros@multimedios.com
  • Editora web de noticias en la Laguna. Egresada de la carrera de Comunicación y periodismo de la Universidad Autónoma de la Laguna UAL. Redactora de noticia roja, comunitarias y política de la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon