Hombres armados abren fuego contra negocio en el Centro de Monterrey
Se reportó que los atacantes iban a bordo de una motocicleta y agredieron a un empleado del negocio.
Una agresión a balazos se registró en un taller mecánico y lote de autos ubicado en la calle José Trinidad Villagómez, casi en su cruce con Santiago Tapia Oriente, en el Centro de Monterrey.
El hecho ocurrió al rededor de las 18:20 horas durante la tarde del viernes 8 de agosto, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta arribaron al negocio marcado con el número 520 de la calle Villagómez, los cuales ingresaron armados y dispararon en cuatro ocasiones antes de huir del lugar.
- Te recomendamos Captan video donde chofer del director de Alcoholes de Santa Catarina habría agredido a operador de transporte Policía

Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas, mientras que elementos de la Policía de Monterrey acudieron para iniciar las investigaciones correspondientes y buscar a los responsables.
▶️ #ÚLTIMAHORA | Sujetos armados balean negocio abordo de motocicleta en Monterrey, NL.
— @telediariomty (@telediariomty) August 9, 2025
???? #TelediarioNocturno ⭐ con @luiscarlosortiz y @sandragonzalezc pic.twitter.com/D4b5Bnf2cE
Es importante recordar que de acuerdo con estudios de la Inegi la percepción de inseguridad en el Área Metropolitana de Monterey ha bajado.
Además de la disminución en la incidencia delictiva en el estado, la percepción de inseguridad también registró una baja en la mayoría de los municipios del Área Metropolitana de Monterrey, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Cabe destacar que, de acuerdo con este instrumento del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), todos los municipios de Nuevo León incluidos en la ENSU se posicionaron por debajo del promedio nacional de percepción de inseguridad, que en el segundo trimestre del año fue de 63.2 por ciento.
Además, Monterrey aparece dentro del listado oficial de los nueve municipios que tuvieron reducciones significativas en la percepción de inseguridad, al pasar de un 69.8 por ciento en junio del 2024 a un 61.5 por ciento de la población que consideró inseguro vivir en ese territorio en el informe correspondiente a junio del 2025.
A nivel nacional, señala el Inegi, las áreas urbanas de interés con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron: Culiacán Rosales, con 90.8; Ecatepec de Morelos, con 90.7; Uruapan, con 89.5; Tapachula, con 88.1 y Ciudad Obregón, con 88 por ciento
- Te recomendamos Suspensión parcial del Metro y cateos: noticias más relevantes en Nuevo León hoy 8 de agosto Comunidad

San Pedro permanece con la menor percepción de inseguridad en México
En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, con 11; Piedras Negras, con 16.9; Benito Juárez, con 22; Saltillo, con 23.5 y Puerto Vallarta, con 27.3 por ciento.
Con respecto a las cifras de los siete municipios del estado, Monterrey tuvo el mayor decremento en la metrópoli al bajar de 69.8 a 61.5 por ciento la percepción de inseguridad en un año.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-