Por abusos y extorsiones, ahora la SSP vigilará alcoholímetros en zona metropolitana de Puebla
El encargado de la Seguridad Pública en el estado reveló que algunos municipios utilizan este programa como una medida recaudatoria, en lugar de tratar de prevenir accidentes.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal supervisará los 'Operativos Alcoholímetro' que sean instalados en vialidades de la zona metropolitana de Puebla, tanto para reducir los accidentes como para impedir que los municipios los usen con fines recaudatorios.
Francisco Sánchez González, titular de la dependencia, señaló que la próxima semana se implementará una estrategia en coordinación con la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).
- Te recomendamos De cuánto es la multa por circular a exceso de velocidad en Puebla Comunidad

Este plan prevé alcanzar a municipios como Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Cuautlancingo.
"Esos famosos alcoholímetros luego se vuelven operativos recaudatorios y es por eso la precaución de nosotros para la instalación de esos operativos", puntualizó Francisco Sánchez.
Elementos de tránsito en Puebla también carecen de cultura vial, reconoce titular de la SSP
El titular de la SSP en Puebla reconoció que cuentan con elementos de las direcciones de Tránsito municipales que también requieren cultura vial.
Asimismo, expuso que también hay elementos que están más preocupados por aplicar sanciones contra los conductores, en vez de prevenir accidentes.
Reconoció además que hay dos puntos de la metrópoli que preocupan a la SSP por la cantidad de accidentes que registran.
Estos son tanto el Periférico Ecológico como la Vía Atlixcáyotl, ya que hay constante imprudencia entre los automovilistas y los fines de semana muchos jóvenes toman el volante bajo los influjos del alcohol.
"Agarran el Periférico como si fuera autódromo. Hay ocasiones en que tenemos tres o cuatro accidentes en simultáneo [...] También hay tramos donde el asfalto es muy resbaladizo", dijo.
Insistió en la necesidad de supervisar alcoholímetros aplicados por los municipios para impedir que se extorsione a la población y, al mismo tiempo, se realicen campañas de prevención para que vialidades de alto tránsito no sean escenarios de accidentes mortales.
- Te recomendamos Solo el 33% de elementos en Puebla cuentan con certificación para ser policías: Inegi Policía

Operativos buscan prevenir tragedias como el pasajero que murió prensado en la Vía Atlixcáyotl
Francisco Sánchez puso de ejemplo lo que ocurrió este fin de semana en la Vía Atlixcáyotl, donde el pasajero de un taxi perdió la vida luego de que la unidad fuera impactada por un automóvil Cupra.
El vehículo que provocó el accidente era conducido por una persona en estado de ebriedad, generando una carambola mortal durante la madrugada del sábado 16 de agosto.
El conductor del taxi quedó atrapado entre los hierros, por lo que los rescatistas utilizaron equipo especial para liberarlo. Sin embargo, el pasajero que viajaba en la parte trasera del taxi fue declarado sin vida en el sitio.
Mientras bomberos realizaban las labores de rescate, que tardaron varias horas, la Policía Estatal resguardó la zona a la espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes se encargaron del levantamiento del cuerpo.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-