user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 20ºC 18ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 18º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 04 de julio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este viernes 04 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Bombardeo de nubes

Torreón /

ANTE LAS POCAS PRECIPITACIONES EN LA REGIÓN LAGUNERA.- Durante varios años se ha dicho que hay una necesidad muy fuerte en La Laguna tanto de Coahuila como se Durango y es la de bombardear las pocas nubes que se llegan a ver en la región, No cabe duda que estas tierras polvorientas se han caracterizado por la falta de lluvias y poco a poco los mantos acuíferos se han ido secando. Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, sabe de la problemática que viven los laguneros, para quienes el día que cae algún chubasco, es para hacer fiesta. 

Es por eso que el mandatario coahuilense está trabajando en una estrategia para atender la crisis de agua que se vive en la Comarca Lagunera. Sabe que es esencial contar con el vital líquido para consumo en los hogares, pero también, para que regresen las siembras de diferentes cultivos a la región como en antaño.

 Jiménez Salinas, indicó que se trabaja en un trabajo en conjunto con el gobierno de Durango, ya que lo único que interesa es atender la crisis del agua, atender la grave sequía que se vive desde hace varios años, a tal grado, que en este 2025 se tuvo que sembrar un miniciclo agrícola, al no haber suficiente agua en las presas. 

Para el gobernador coahuilense, una forma de poder atacar el problema es mediante el bombardeo de nubes, lo cual harían ambos estados y así ayudar a que el agua que se pueda lograr, se almacene en las presas, pero además, para que lo que caiga también pueda recargar los mantos acuíferos. 

Es tan grave el problema, que ya se están realizando perforaciones a más de 500 metros, por lo que el agua que sale tienen que tener un control mediante filtros, ya que de otra manera la misma llegaría a los hogares conteniendo diferentes metales pesados. 

El ejecutivo coahuilense indicó que esta estrategia busca aprovechar la técnica de siembra de nubes, para que se estimulen las precipitaciones y de esa manera puedan verse beneficiadas tanto las zonas agrícolas como ganaderas de toda La Laguna.

 Indicó Manolo Jiménez que la siembra de nubes es una técnica que consiste en inyectar yoduro de plata para estimular la formación de gotas de agua y precipitación, mencionó que este tipo de bombardeo de nubes ya se ha utilizado en estados como Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Estado de México y Chihuahua, con muy buenos resultados.

 Mencionó ante el miniciclo agrícola se tiene un proceso de empleos temporales, mismo que fue determinado para apoyo discreto a los agricultores. Es una buena iniciativa y no cabe duda que dará buenos resultados.

Walter.juarez@milenio.com

Walter Juárez
  • Walter Juárez
  • walter.juarez@milenio.com
  • Inicié mi carrera en periodismo en 1978. Escribí mis primeras notas en el Diario de Monterrey, hoy Milenio Diario de Monterrey. Colaboré en las estaciones de radio de Multimedios en Monterrey. 25 años en La Opinión Milenio. Colaborador en portales web de Milenio y Telediario Laguna. Actualmente seguimos vigentes en diversas plataformas del Grupo Milenio y Multimedios.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon