user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 19ºC 17ºC Min. 28ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 12 de agosto de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 12 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

La matanza de jóvenes

México /

Los datos preliminares del INEGI de 2024 no son números fríos, son la radiografía brutal de un país que se está cayendo a pedazos: 23 mil 552 jóvenes entre 15 y 44 años murieron por agresiones (homicidios). Solo entre los 15 y 24 años, 6 mil 463. Entre los 25 y 34 años, 9 mil 754. Entre los 35 y 44 años, 7 mil 335.

En México, se registraron 33 mil 241 homicidios en 2024. De esos, siete de cada diez son jóvenes, en plena edad productiva, con toda una vida por delante, con sueños, planes, familias, pero que terminaron brutalmente asesinados.

Y no es solo la cantidad lo que asusta, es el perfil de las víctimas y la edad en la que están muriendo. Mujeres jóvenes, entre 15 y 34 años, ven en el homicidio su segunda causa de muerte. Pero la violencia ya no respeta ni siquiera a las niñas: hay registros de asesinatos a niñas de 5 a 14 años. Para los niños varones de 10 a 14 años, la violencia homicida es ya la tercera causa de muerte.

Niños. Niñas. Adolescentes. Jóvenes. Matar y morir se ha convertido en parte del cotidiano mexicano. Un círculo vicioso donde la sangre joven tiñe las calles, donde la violencia no da tregua.

La Red por los Derechos de la Infancia en México informó que, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de octubre de 2024 a mayo de 2025 se contabilizaron mil 633 homicidios de personas de 0 a 17 años en México, lo que equivale a 6.7 casos diarios.

Pero el verdadero espanto es saber quién está detrás de estas muertes. No es un enemigo lejano, no son solo delincuentes desconocidos. Quienes matan a nuestros jóvenes son otros jóvenes. Sí, jóvenes asesinando a jóvenes. Un espejo aterrador que refleja una sociedad fracturada, que no supo cuidar a su generación más valiosa.

A esto hay que sumarle las desapariciones forzadas, las fosas clandestinas que siguen apareciendo, los reclutamientos por parte de grupos criminales. Un país donde matar y desaparecer se ha normalizado, donde la impunidad reina y la autoridad parece estar de brazos cruzados.

Este no es un problema de “otros”, es el de una sociedad que ha fallado en proteger a su juventud, que ha permitido que la violencia se convierta en el horizonte inevitable. Y lo peor: a nadie parece importarle.


Leonardo Schwebel
  • Leonardo Schwebel
  • Periodista desde 1978, actualmente conductor de Telediario Guadalajara, Jefe de Información Multimedios Guadalajara
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon