user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 18ºC 17ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 27º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 17 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 17 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Joven de 24 años muere en Cancún por complicaciones asociadas a viruela símica

El joven estuvo hospitalizado durante cinco días, su estado de salud se agravó y falleció a causa de un choque séptico.

Luis Hernández Cancún, Quinta Roo /

Un joven de 24 años, originario de Playa del Carmen, falleció la mañana de este miércoles 16 de julio en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún, luego de enfrentar complicaciones severas vinculadas a varios padecimientos, entre ellos un diagnóstico confirmado de viruela símica, también conocida como Mpox.

De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Salud de Quintana Roo, el paciente ingresó al hospital la noche del jueves 10 de julio como caso sospechoso de viruela símica, por lo que fue atendido bajo estrictos protocolos para enfermedades infecto-contagiosas.

Sin embargo, tras cinco días de hospitalización, su condición se agravó rápidamente y finalmente falleció debido a un choque séptico.

El caso fue confirmado mediante estudios realizados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Quintana Roo, el cual cuenta con certificación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y atiende a cinco estados del sureste del país. Las muestras clínicas ratificaron el diagnóstico positivo por Mpox.

¿Cuál es el estado de alerta en Quintana Roo tras la muerte del joven?

A pesar del deceso, la Secretaría de Salud estatal informó que no existe riesgo para el resto de los pacientes ni para el personal del Hospital General, el cual continúa operando con normalidad. Además, se mantiene un monitoreo epidemiológico activo en la zona para evitar nuevos contagios.

Un joven murió en Cancún por complicaciones asociadas a viruela símica, siendo el primer fallecimiento por esta causa en Quintana Roo en 2025.
Comunicado emitido por autoridades de Quintana Roo sobre el caso de Mpox | Secretaría de Salud de Quintana Roo vía Facebook

Con este fallecimiento, la cifra de casos confirmados de viruela símica en Quintana Roo durante 2025 se mantiene en seis. Cuatro pacientes ya fueron dados de alta, uno continúa bajo observación médica y este último caso resultó en fallecimiento.

Las autoridades señalaron que hay una tendencia a la baja respecto a años anteriores: en 2024 se registraron 16 casos, en 2023 un total de 52, y en 2022 se reportaron 195 contagios.

Flavio Rosado, secretario de Salud del estado, expresó sus condolencias a la familia del joven y reiteró el compromiso de la institución con la vigilancia sanitaria y la atención médica oportuna.

¿Qué es la viruela símica o Mpox?

La Mpox, conocida como viruela del mono, es una enfermedad zoonótica viral causada por un virus del género Orthopoxvirus, el mismo al que pertenece el virus de la viruela. Se caracteriza principalmente por la aparición de erupciones o lesiones cutáneas, comúnmente visibles en la cara, palmas de las manos y plantas de los pies.

La enfermedad se transmite principalmente por contacto directo con fluidos corporales, lesiones en la piel o mucosas, así como por gotículas respiratorias durante el contacto estrecho. También puede propagarse por objetos contaminados recientemente. Aunque se ha especulado sobre su transmisión sexual, actualmente no hay evidencia científica que la respalde.

No existe un tratamiento específico para el virus de Mpox. En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen por sí solos, aunque puede haber complicaciones graves, especialmente si existen enfermedades previas. El manejo clínico se basa en el control de síntomas, prevención de infecciones secundarias y cuidado de las lesiones para evitar secuelas.

Este fallecimiento en Cancún representa un llamado de atención sobre la necesidad de continuar informando a la población sobre los riesgos de contagio y de acudir de forma temprana a los servicios de salud ante cualquier manifestación sospechosa.

​AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon