Uruapan cancela el desfile cívico-deportivo del 20 de noviembre; es la primera vez que se suspende por inseguridad
El desfile cívico-deportivo conmemorativo del 20 de noviembre en Uruapan, Michoacán, fue suspendido oficialmente.
Por falta de garantías de seguridad y en señal de luto por el asesinato de Carlos Manzo, el desfile cívico-deportivo del 20 de noviembre fue suspendido en Uruapan, Michoacán. La medida fue tomada por las autoridades escolares.
Al menos 60 escuelas, incluyendo planteles públicos y privados, acordaron no realizar el evento para proteger a los estudiantes. Esta decisión marca un precedente histórico en el municipio, siendo la primera vez que se suspende por inseguridad.
- Te recomendamos Lista completa de tiendas que participan en el Buen Fin 2025 Nacional
¿Por qué las autoridades escolares cancelaron el desfile del 20 de noviembre?
La decisión de suspender la conmemoración se basa en la falta de garantías de seguridad para los alumnos. Pese al despliegue de fuerzas de los tres niveles de gobierno en la región, la medida es eminentemente preventiva.
La cancelación también es en señal de luto por el asesinato del alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez. El evento cívico no se realizará en respeto a la memoria del edil y para no exponer a la comunidad.
Esta situación no es nueva en Uruapan. El desfile del pasado 16 de septiembre también fue cancelado por órdenes de Manzo. El motivo fue el ataque a policías municipales ocurrido la noche previa a la conmemoración.
El acuerdo entre las 60 escuelas subraya la preocupación por el clima de violencia que atraviesa la ciudad. Los planteles priorizaron la seguridad e integridad física de los estudiantes sobre la realización del evento.
¿Qué es lo último que se sabe sobre el asesinato de Carlos Manzo?
A más de una semana del lamentable asesinato de Manzo, la Fiscalía General de Michoacán ha intensificado las diligencias. Peritos de la dependencia regresaron a la Plaza de los Mártires para buscar nuevas pruebas cruciales.
La intensa diligencia se centró particularmente en la zona de las jardineras, donde ocurrió el ataque. Más de una decena de especialistas trabajaron in situ para esclarecer la causa de muerte del homicida sometido.
- Te recomendamos ¿Cuándo termina la huelga del Monte de Piedad? Esto es lo que piden los trabajadores Nacional
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que las investigaciones están abiertas en varias líneas. Una de las prioridades es la revisión del círculo de seguridad del edil para entender qué ocurrió.
Ante la crisis, el Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, criticó la falta de presencia. Lamentó que ningún funcionario federal de alto nivel haya visitado Michoacán tras el ataque.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-