A un año del sismo del 19 de septiembre
En las horas posteriores al sismo de magnitud 7.1, cuerpos de auxilio y ciudadanos realizaron labores búsqueda y rescate.
- 1 / 4
MÉXICO.- Nuevamente es 19 de septiembre y probablemente todos los que sobrevivieron al sismo de hace un año tienen una historia que contar.
Las casas que hace un año esperaban dictámenes de un Director Responsable de Obra (DRO) hoy tienen bardas nuevas. Una de sus habitantes cuenta que después del sismo no dejó de insistir a las autoridades hasta que fueron a revisar su vivienda.
Tras varios trámites, logró ser incluida en el programa de reconstrucción y en febrero pasado levantaron la pared que se había caído.
Por su parte, el terreno donde estaba un edificio de nueve pisos en la colonia Del Valle está cercado por tapias de madera.
Según los vecinos, los dueños del predio no han recibido ni un peso para la reconstrucción. En el lugar, donde murieron 20 personas, está colgada una lona en la que se lee: “Este es propiedad privada.
Conflicto legal frena reconstrucción del Colegio Rébsamen
Casi un año estuvo detenida la remoción de escombros en el Colegio Enrique Rébsamen, donde murieron 19 niños y siete adultos debido al sobrepeso de tres departamentos construidos sobre las aulas de clase.
Tras un acuerdo con los familiares de las víctimas, las autoridades ya retiraron los restos del edificio que se derrumbó por completo, pero el que tuvo colapso parcial sigue ahí, sostenido por polines.
Lo que quedó de la escuela está rodeado por un tapial y recientemente fue reabierta la calle.
Por su prte, la SEP quitó a la escuela el permiso para operar, los maestros y alumnos fueron reubicados y la dueña es buscada por las autoridades.
Uno de los recuerdos más dolorosos del terremoto de 1985 es un edificio del Centro Histórico derrumbado y lleno de mujeres, de costureras. Todas murieron. Exactamente 32 años después, la tierra volvió a moverse con violencia y en la colonia Tránsito un edificio se derrumbó. Murieron 21 personas, casi todas mujeres, costureras.
Hoy, el predio se divide en un estacionamiento 24 horas y un terreno sucio cuyos muros no permiten olvidar a las muertas, con montones de tela húmeda y enlodada desperdigados por aquí y por allá.
ilp
- Te recomendamos A un año del 19-S, los daños no se superan: ONU Local

- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-