Mujer es asesinada a balazos en sindicatura de El Tamarindo, Culiacán
En la escena quedaron al menos siete casquillos percutidos, mismos que fueron asegurados por peritos de la Fiscalía General del Estado como parte de las investigaciones.
La violencia volvió a sacudir la zona rural de Culiacán. La tarde de este lunes, una mujer fue asesinada a balazos en la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos, conocida como El Tamarindo.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima se encontraba sentada frente a un mercado abandonado cuando fue atacada por hombres armados, quienes dispararon en múltiples ocasiones para luego huir del lugar.
- Te recomendamos Hombres roban motocicleta con valor de 39 mil pesos en Torreón Policía

Familiares confirmaron identidad de mujer fallecida
En la escena quedaron al menos siete casquillos percutidos, mismos que fueron asegurados por peritos de la Fiscalía General del Estado como parte de las investigaciones.
Familiares que arribaron al sitio confirmaron que la fallecida respondía al nombre de María de Jesús N., de 35 años de edad, originaria del poblado de San Blas, municipio de Navolato.
El hecho fue reportado a las líneas de emergencia alrededor de las 14:30 horas, lo que generó una fuerte movilización de corporaciones de seguridad. Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acudieron para confirmar el homicidio y resguardar el área.
La zona quedó bajo custodia mientras agentes investigadores realizaron las primeras diligencias. Hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas, y las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer este nuevo hecho de violencia que golpea a la capital sinaloense.
Índices de violencia en Sinaloa en lo que va del 2025
En lo que va del 2025, Sinaloa continúa enfrentando altos índices de violencia, principalmente vinculados a disputas entre grupos del crimen organizado.
Homicidios y violencia armada
Durante los primeros meses del año se han registrado cientos de homicidios dolosos, con un número significativo de víctimas en enfrentamientos y ataques directos en zonas urbanas y rurales.
- Te recomendamos Motociclista derrapa al manejar ebrio en colonia Braulio Fernández Aguirre de Torreón Policía

Las ciudades con mayor incidencia de violencia incluyen Culiacán, Mazatlán, Guasave y Navolato.
Los ataques armados no solo afectan a adultos, sino que en varios casos se han visto víctimas colaterales, incluidos menores de edad.
Desapariciones y desplazamientos
Se ha documentado un aumento de personas desaparecidas, muchas de ellas relacionadas con enfrentamientos de cárteles.
La violencia ha provocado desplazamientos internos, con familias que abandonan temporal o permanentemente sus hogares por temor a represalias o reclutamiento forzado.
Delitos asociados
Además de los homicidios, se reporta actividad relacionada con extorsión, secuestro y robo con violencia, especialmente en áreas rurales y periféricas de los municipios más afectados.
La violencia tiene un fuerte componente territorial, donde los grupos criminales buscan controlar rutas de transporte y comercio ilegal.
Impacto en la población
La constante violencia genera alta percepción de inseguridad entre los ciudadanos, afectando la vida cotidiana, el comercio y la movilidad en varias comunidades.
Las autoridades han reforzado la presencia de corporaciones federales y estatales, pero los enfrentamientos armados y ataques selectivos continúan afectando a la población civil.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-