El Ejército libera a 20 personas secuestradas en Culiacán; lugar operaba como un taller mecánico
El operativo de liberación se distinguió no solo por el rescate de las personas, sino también por el significativo decomiso de material ilícito en el lugar.
Un importante despliegue de las fuerzas armadas federales culminó con la liberación de veinte personas que se encontraban privadas de su libertad en un inmueble al sur de Culiacán, la capital del estado de Sinaloa.
El operativo, encabezado por elementos del Ejército Mexicano, se llevó a cabo en la zona conocida como El Diez, sin que se reportaran confrontaciones armadas ni detenciones.
- Te recomendamos Golpe binacional al fentanilo: Detienen en Culiacán a Daniel “N”, “El Dany”, objetivo principal del FBI Nacional
La acción militar tuvo lugar mientras los uniformados realizaban tareas de vigilancia y reconocimiento en el área del "piggy back", un sector al sur de la ciudad con un historial preocupante de enfrentamientos y hallazgos de cuerpos.
Durante estas labores, los efectivos castrenses lograron ubicar un predio que, según la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), operaba como un taller mecánico.
Aunque no se detalló si la localización del sitio se debió a una denuncia anónima o a una labor de inteligencia específica, el resultado fue el rescate de las veinte víctimas, todas ellas mayores de edad, incluyendo a tres mujeres.
- Te recomendamos Enfrentamiento en Guasave, Sinaloa deja 13 abatidos y 9 personas liberadas Policía
Aseguramiento de arsenal y tecnología
El operativo de liberación se distinguió no solo por el rescate de las personas, sino también por el significativo decomiso de material ilícito en el lugar.
Las autoridades aseguraron un arsenal y diversos artefactos, destacando la presencia de tecnología utilizada por grupos delictivos para entorpecer las comunicaciones.
El inventario de lo incautado, según el reporte de la SSPE, incluye:
• Un arma larga tipo AR-15 y un rifle de postas.
• Ocho cargadores y noventa cartuchos útiles de calibre 5.56 X 45 mm.
• Un inhibidor de señales de doce antenas, un dispositivo crucial para anular la señal de teléfonos satelitales o GPS.
• Dos chalecos tácticos, cada uno con un par de placas balísticas.
• Dieciocho teléfonos celulares, presuntamente utilizados para coordinar la actividad criminal.
• Diversas dosis y cigarrillos de presunta marihuana.
• Veintitrés dólares americanos.
• Un vehículo marca Hyundai Tucson que contaba con reporte de robo.
• Doce artefactos conocidos como ponchallantas.
- Te recomendamos Investigan posible red de tráfico tras rescate de 27 menores en costas de Sinaloa Nacional
Preocupantes cifras se secuestro que fueron en aumento
Este exitoso rescate subraya la creciente problemática del secuestro en la entidad. La estadística oficial muestra un alarmante incremento del 54 por ciento en este delito durante el presente año, concentrándose la mayoría de los casos en la capital, Culiacán. Es importante señalar que esta cifra solo contempla los casos que han sido formalmente denunciados ante las autoridades.
En trabajos de seguridad en Culiacán, el Grupo Interinstitucional libera a 20 personas y asegura un fusil, cargadores, municiones, presunta droga y un vehículo robado
— Seguridad Pública Sinaloa (@sspsinaloa1) November 16, 2025
Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría… pic.twitter.com/0MpoyElwKT
En contraste con las estadísticas gubernamentales, colectivos de búsqueda y familiares de víctimas de desaparición advierten que el crecimiento real del delito podría ser hasta tres veces mayor de lo que se reporta oficialmente, reflejando un preocupante panorama de inseguridad en la región.
El despliegue militar, al lograr una liberación masiva sin recurrir a la violencia, representa un golpe directo a la estructura operativa de los grupos criminales que se dedican a este flagelo en la zona.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-