Simón Levy está bajo medidas cautelares en Portugal y con fines de extradición: Fiscalía CdMx
Simón Levy enfrenta dos procesos penales vigentes en México, derivados de su incumplimiento reiterado a audiencias judiciales.
El exfuncionario federal y capitalino, Simón Levy, se encuentra sujeto a medidas cautelares en Portugal mientras avanza el proceso de extradición solicitado por las autoridades mexicanas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CdMx) confirmó que Levy fue detenido en el país europeo en cumplimiento de una Ficha Roja de Interpol y dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra.
- Te recomendamos Inés Gómez Mont se habría salvado de ser detenida por sus hijos; ICE la encontró durante el arresto de su esposo Espectáculos
Simón Levy aseguró que está libre pese a informes de la Fiscalía CdMx
Pese a la información oficial, Levy utilizó sus redes sociales para asegurar que está libre y que se encuentra fuera de Portugal.
La detención de Simón se concretó el pasado martes 28 de octubre con fines de extradición, de acuerdo con la información notificada a la FGJ CdMx por la Fiscalía General de la República (FGR), a través de Interpol México y su homóloga en Portugal.
La presidenta Claudia Sheinbaum secundó esta versión, indicando que la aprehensión obedeció a una ficha derivada de una denuncia presentada por un particular en la Ciudad de México.
Por tanto, el miércoles 29 de octubre, un día después de su detención, Simón Levy compareció ante la autoridad judicial competente en Portugal. Durante esta audiencia, se le informaron sus derechos y optó por enfrentar el proceso formal de extradición, tal como lo establece la legislación portuguesa.
Actualmente, el exsubsecretario de Turismo está sujeto a medidas cautelares de permanencia y control de identidad (Termo de Identidade e Residência), mientras las autoridades competentes verifican su situación de nacionalidad y se determina su entrega a la justicia mexicana.
- Te recomendamos “Sólo queremos de regreso a Kim”: mamá de Kimberly Moya exige que FGR tome investigación Comunidad
¿De qué está acusado Simón Levy?
Las dos órdenes de aprehensión vigentes en México derivan del incumplimiento reiterado de Levy a las audiencias judiciales en dos procesos penales distintos.
El primer caso, iniciado en diciembre de 2021, investiga delitos contra el ambiente y la responsabilidad de directores de obra por presuntas irregularidades en la construcción de un inmueble que violaba la normatividad.
La orden de captura se emitió después de que el imputado no asistiera a dos audiencias consecutivas, convocadas en agosto de 2022 y nuevamente en agosto de 2025.
El segundo proceso penal, que comenzó en noviembre de 2021, se relaciona con los delitos de amenazas y daño doloso en propiedad ajena.
En este expediente, una orden de aprehensión fue girada el 4 de agosto de 2022, tras acumular cinco inasistencias a las audiencias judiciales programadas entre diciembre de 2021 y octubre de 2022.
¿Quién es Simón Levy, exsubsecretario de Turismo?
Simón Levy, abogado y empresario, se mantuvo como una figura visible en la política y la promoción económica de México.
Antes de sus cargos públicos, fundó Latinasia Group, enfocada en fomentar lazos comerciales y tecnológicos entre América Latina y Asia, particularmente China.
En 2018, fue nombrado subsecretario de Planeación y Política Turística en la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, cargo al que renunció en marzo de 2019 en medio de tensiones internas y controversias.
Su trayectoria está marcada por polémicas y, tras su salida del gobierno, se ha mantenido como un crítico activo de la política actual, especialmente de la Cuarta Transformación.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-