user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 13ºC 13ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 20º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 20º / 33º
      • Clear
      • Domingo
      • 20º / 33º
      • Clear
      • Lunes
      • 21º / 33º
      • Clear
      • Martes
      • 20º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 30 de octubre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 30 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Poblanos expanden devoción por la Santa Muerte: "ella no es mala, malas las cosas que le pides"

Las peticiones hacia la ‘La Flaquita, como la conocen sus fieles, son similares a las que se piden en el catolicismo, incluso afirman que se puede creer tanto en Dios como en 'La Santa'.

Carlos Morales Puebla, Puebla. /

La Santa Muerte se ha ganado el cariño, la confianza y la devoción de cientos de mexicanos que aprovechan el Día de Muertos para dejarle ofrendas en su honor.

El estado de Puebla no es la excepción y Doña Isabel, vendedora del mercado La Acocota, compartió a TELEDIARIO cuáles son algunos de los componentes que integran el altar que se colocan hacia 'La Flaquita', 'La Madre' o 'La Patrona', como también se le conoce coloquialmente.

Ubicada entre los pasillos del inmueble de la 16 Norte, la comerciante explicó que el artículo más solicitado para la Santa Muerte son las veladoras y los sprays, los cuales tienen diferentes usos: contra enemigos, contra todo, atrayente de pareja, de protección, de separación y de siete colores.

Al igual que las ofrendas tradicionales para los difuntos, la Santa Muerte también recibe componentes como frutas y flores, además de varitas con incienso.

"Normalmente nos piden veladoras para la Santa Muerte, su spray, sus varitas y su ofrenda va más de manzana, de flores", dijo.
Hombre rociando a una persona con un spray especial; al fondo, una imagen de la Santa Muerte.
Los rituales incluyen peticiones contra enemigos, atrayente de pareja, de protección, de separación, entre otros / Agencia Cuartoscuro

"La Santa Muerte no es mala, malas son las cosas que uno le pide"

Doña Isabel señaló que la devoción hacia la Santa Muerte ya era común entre algunos locatarios y comerciantes de los mercados, pero en los últimos años la creencia se ha ido expandiendo entre las nuevas generaciones, quienes recurren a ella para pedirle favores.

"Ahora hay muchos rituales con la Santa Muerte, mucha gente se ha acercado a ella, ha crecido con ella y sí, le ponen su ofrenda. Mucha gente lleva veladoras dedicadas a ella para pedirle o hacerle un favor muy fuerte", comentó.

En su amplia experiencia como vendedora de artículos esotéricos, místicos y de magia blanca, consideró que la gente puede mezclar la fe en la Santa Muerte con el catolicismo, ya que la devoción no necesariamente es sinónimo de peticiones negativas, pues la mayoría centra sus peticiones en la salud, el amor o la abundancia.

"Mucha gente cree en ella. Yo pienso que no es mala, malas son las cosas que a veces uno pide porque realmente la santa es como un santo. Igual todo mundo tiene sus creencias, a todo mundo se le respeta, unos creen en la iglesia, otros en Dios", expresó.

En México, donde la Santa Muerte se ha ganado un número importante de adeptos, las ofrendas suelen componerse de velas, flores, comida, tequila, cerveza y cigarros, además de incluir elementos como agua, azúcar, sal, incienso, dinero y artículos de oro y plata.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS